Kobe, la ciudad del terremoto
La ciudad de Kobe se ha hecho tristemente célebre por ser el escenario del último terremoto fuerte acaecido en Japón en 1995, pero lo cierto es que es una ciudad interesante para el turista pues además de su entorno natural, al ser un intenso puerto durante toda su historia ha conocido la influencia de numerosas culturas extranjeras.
En el Shinkansen se llega a ella en apenas 3 horas desde Tokyo, desde Nagoya en 1 hora y 10 minutos, y desde Osaka en apenas 30 minutos. Por supuesto, podemos llegar en avión, pero no es lo mas frecuente en un turista extranjero que ha entrado al país por Tokio. Una vez allí encontrar hoteles dónde dormir no es tarea difícil, basta saber en qué área de la ciudad queremos estar: conviene la zona central pues está a mano de las demás.
Kobe es una ciudad que mira al mar así que a lo largo de la costa hay muchos parques públicos, restaurantes y paseos. Además del mar está el Monte Rokko para caminar y ver desde su cima toda su extensión.
Podemos también visitar el Acuario de Suma, el Parque Agrícola con su Castillo de Vino (cuna del famoso vino de Kobe), el Parque de Frutas y Flores con su hotel estilo renacentista, el barrio chino y el área de Kitano, un barrio con construcciones occidentales que pertenecen al siglo XIX. Allí hay algunas casas que funcionan como museos y el área en sí digamos que es bastante chic.
Si bien no es la ciudad más turística de Japón, tiene sus puntos de atracción y entre ellos el más importante es uno que no podéis dejar de visitar para relajaros: los baños termales (osen) de Arima, ya que es el centro de aguas termales más antiguo de Japón. En el encontrarás agua termal de oro (con hierro y sodio), y agua termal de plata (con radio y ácido carbónico).
Un baño y un trago y, según la leyenda, se curan todas las enfermedades.
Foto vía: Feel Kobe

Categorias: Kobe