Kunchi, festival de otoño de Nagasaki
Si os nombro Hiroshima inmediatamente os acordaréis también de Nagasaki. Lamentablemente son las dos ciudades japonesas que sufrieron un bombardeo atómico durante la Segunda Guerra Mundial, así que si hemos visitado una, ¿por qué no la otra?…
Nagasaki es la capital de la prefectura con el mismo nombre y está en una bahía natural, de ahí que fuera siempre un puerto importante, tanto comercial como militar. Esta ciudad fue fundada aproximadamente en el 1.500 y, cuando comienzan los contactos con occidente, se convierte en punto de entrada de los jesuitas, portugueses y demás, por eso es una ciudad donde podemos ver restos de estas otras culturas.
Sin embargo, el espíritu japonés aflora durante cada kunchi, cada Festival de Otoño que se celebra todos los años en el santuario shinto Suwa.
Kunchi es uno de los tres festivales más importantes de Japón, y se celebra el noveno día del noveno mes del calendario moderno. El festival comenzó hace muchos siglos rindiendo ofrendas a los dioses del santuario shinto Suwa (1634), y celebrando allí una obra de teatro Noh (típico japonés).
Después de un incendio devastador en 1857, el festival Kunchi de Nagasaki se transformó en un evento en donde empezaron a participar los vecinos de la ciudad, compitiendo entre sí para crear actuaciones cada vez más espectaculares.
Por eso hoy, si estamos por Nagasaki en esa época del año, podremos disfrutar de muchos shows, unos mas pintorescos que otros. Dicen los expertos que este festival se hizo en cierta forma obligatorio en 1600 para fortalecer el espíritu japonés frente a la presencia cristiana en la ciudad que ya festejaba la Pascua y llamaba la atención. Como sea, hoy es un gran espectáculo y la ciudad se viste especialmente para disfrutarlo.
Se cuelgan banderas, la gente acude en masa desde varias partes del país y en el santuario Suwa se arma un stand principal con equipo de filmación incluido. Después de cada presentación, los grupos se alejan del santuario por las escaleras y si nos colocamos junto a ellas podremos verlos mucho más cerca. Y más tarde, después de presentarse formalmente, es usual que al caer la tarde veamos a los mismos grupos presentarse informalmente en las calles de la ciudad.
Son siete los barrios que participan y la cantidad de personas, desfiles, música y colores os va a encantar. Recordad, del 7 al 9 de octubre, todos los años.

Categorias: Nagasaki