El béisbol, pasión de multitudes en Japón

El deporte mas popular en Japón no es ni el fútbol ni el sumo, sino el béisbol, y se lo debe a los estadounidenses que, primero en 1870 durante la Era Meiji y después al finalizar la Segunda Guerra Mundial, ocuparon el país durante algunos años para “democratizarlo”. Es japonés se lo llama “yakyu” y las ligas y jugadores son muy famosos.

Hay dos ligas de béisbol profesionales, la Central League y la Pacific League. Cada una de ellas tiene 6 equipos que compiten entre sí y cuyos partidos se transmiten por televisión y llenan estadios.

Durante la temporada se juegan varios encuentros en la semana así que los aficionados están muy entretenidos. Además de estas ligas profesionales lo cierto es que muchas escuelas de segunda enseñanza o mismo universidades tienen sus propios equipos y sus propias competencias.

En los manga (los cómic japoneses) encontramos muchos personajes que van a la escuela y pertenecen a estos equipos estudiantiles. De hecho, el torneo intercolegial es muy popular y muchos jóvenes aspiran a hacerse conocidos para después pasar a las ligas mayores. La popularidad del béisbol aquí solo es comparable con la que hay en Estados Unidos, Venezuela o Puerto Rico. En ningún otro país de Asia o América el béisbol ha calado tan hondo.

Y como es natural, muchos de estos jugadores profesionales después parten contratados por equipos estadounidenses y terminan jugando en la cuna de su deporte favorito (como bien sucede con los jugadores internacionales de la NBA). Hoy en Japón los equipos pertenecen todos a grandes corporaciones nacionales y las reglas son claras: se permiten solo 3 jugadores extranjeros por equipo y ninguno de ellos puede quebrar los récords de los jugadores japoneses.

Bueno, estando allí tuve la oportunidad de asistir a un encuentro pero… ¿qué puedo decirles?, yo sigo prefiriendo la adrenalina del fútbol.

Foto vía: desdelahabana

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Costumbres


Comments are closed.