Etiqueta japonesa a la hora de comer

Sushi

Recuerdo una de las primeras salidas con un chico japonés que conocí en Japón. Me invitó a cenar a uno de los restaurantes más de moda y yo me estaba sintiendo muy incómoda con mi vestuario de mochilera (tan poco acorde con la moda del lugar) cuando llegó el mesero con la comida y, de repente, todo cambió y me sentí la mujer mas civilizada en aquel lugar. ¿Qué sucedió?… Bueno, comimos pastas, spaguettis con salsa de tomate regados con un buen vino, pero mis compañeros de mesa empezaron a comerlos a la usanza japonesa, es decir… sorbiéndolos.

¡Imaginaos mi sorpresa! Y no era que yo no sabía como comían los japoneses las sopas con fideos pero de repente, estar en un restaurante casi occidental hace que uno olvide dónde está realmente. Mi galán se transformó de repente en un “sorbedor de fideos con salsa” y los ruidos que hacían todos eran muy graciosos. Bueno, me río por la sorpresa, no de ellos, pero es un ejemplo de que no en todos los países se come lo mismo de la misma forma y que hay ciertas reglas de etiqueta que conviene conocer para seguirlas o para no sorprenderse.

Por ejemplo, en Japón muchas casas y restaurantes tienen mesas muy bajas con almohadones en lugar de sillas sobre pisos de tatami y eso nos puede resultar un poco incómodo, pero no hay que dejar Japón sin probarlo. También están los palillos, por supuesto, que aunque parecen difíciles de manejar no lo son tantos y creo que el mejor consejo para aprender es usarlos desde que nos bajamos del avión sin volver una sola vez al cuchillo y al tenedor.

Por otro lado, sonarse la nariz en público y en especial en la mesa es de mala educación, y lo mismo cuenta si se trata de hablar del baño o cosas patológicas antes o durante la comida. Tampoco está bien visto eructar. ¿Entonces qué si puede hacerse? Podemos comer hasta el último grano de arroz del pocillo sin parecer muertos de hambre y una vez que terminamos podemos volver a acomodar los platos como estaban al comienzo y colocar los palillos en su lugar.

¿Y en materia de bebidas?…

Bien, en este campo es de buena educación servir siempre a los demás antes que a uno mismo y estar pendientes de que las copas de los otros no estén vacías. No debemos empezar a beber hasta que todos se hayan servido y el brindis con el tradicional “kampai” esté a pedir de boca. Nunca digáis chin chin pues tiene que ver con los genitales masculinos, y siempre decid “itadakumasu” antes de comer y “gochizosamadeshta” después, para agradecer.

Os daremos más consejos con respecto a la comida en otra ocasión, pero anotad estos que son esenciales.

Foto vía: cosasdemujer

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Costumbres


Comments are closed.