Tours gratis en Japón

Japón no es un país tan caro como todo el mundo supone. Comer y dormir no es caro en absoluto, aunque debemos decir que trasladarse por todo el país sí lo es pues las tarifas de los viajes en tren, metro y autobús son de las mas caras del mundo. Sin embargo, como turistas extranjeros, no tenemos mucho de qué preocuparnos ya que comprando el famoso y útil Japan Rail Pass estaremos al margen de esos costes.

El dinero entonces que llevemos con nosotros estará destinado a comer, dormir y disfrutar del país. Sin embargo, aún así podemos planear unas vacaciones mas baratas todavía sabiendo que en Japón hay ciertas atracciones turísticas que no cuestan un solo yen.

Por ejemplo, muchas empresas ofrecen tours por sus fábricas o museos gratis. Solo hay que inscribirse y costear el pasaje hasta ellos porque por lo demás, la visita no se cobra. Entre las empresas que suelen hacer esto están las automovilísticas con sus recorridos por el proceso de fabricación de los coches y la historia de la firma. Son tours para todas las edades.

¿Qué empresas ofrecen estas visitas?…Toyota es una. Ofrece visitas en inglés y hay que inscribirse por teléfono, mail o fax. No se permiten fotos ni vídeos y los menores de 3 años no están permitidos. Otra empresa es Mazda en Hiroshima o Nissan, con su planta en Kanagawa. También hay que inscribirse por teléfono, el tour es en inglés y las fotos, los vídeos, el fumar y los zapatos (sí, zapatos) están prohibidos.

Pero no se trata solo de coches, la prestigiosa y mundialmente famosa marca de cosméticos Shiseido también ofrece visitas guiadas a su museo en Shuizuoka a unos 25 minutos a pie desde la estación JR de Kakegawa. Requiere reserva previa por teléfono por lo menos una semana antes de la visita. El tour es solo en japonés y dura una hora, pero se entregan panfletos y un audio-guía en varios idiomas más (inglés, francés, chino y coreano). Aquí hay tiendas de ropa y cosméticos que sirven como souvenirs pero se trata de conocer la historia de la marca y sus creadores.

Además, hay visitas gratis a destilerías, talleres de cerámica, periódicos, fabricas de dulces, canales de televisión e incluso bancos. Ya os iré contando.

Foto Vía: www.deshow.net

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Rutas turisticas, Viajar por Japon


Comments are closed.