Turismo y cajeros automaticos
Antes de viajar por primera vez a este país había oído tantas veces acerca de lo caro que era todo que dudaba de que fuera a alcanzarme mi dinero, pero por suerte no fue el caso. Por supuesto que algunas ciudades europeas son mas baratas pero se trata de conocer Japón y de pasar unos días inolvidables así que no hay comparación que valga cuando nos gusta Oriente, ¿no es cierto?
Bien, que si tu idea es quedarte en algún hotel del centro u hoteles modernos, viajar mucho en taxi y comer todas las comidas en un restaurante… pues sí, es un país caro. Pero lo cierto es que no tiene porque ser así y puede ser barato si planeas tus gastos, estás alerta y sabes dónde ir, cómo y dónde comer y dormir. Así que teniendo en cuenta todo eso podemos decir que Japón no es para nada caro.
Bien, empecemos por el dinero. Ya te hemos hablado acera de los yenes y su denominación pero la verdad es que a pesar de ser un país ultra moderno no es muy fácil conseguir efectivo y esto se debe a que la mayoría de los cajeros automáticos del país operan con tarjetas bancarias de bancos japoneses. Por eso, ten en cuenta que uno de los mejores sitios para conseguir cash es en los cajeros automáticos de las oficinas postales.
Lo que te conviene es averiguar primero si tu tarjeta de crédito está o no asociada a la red aceptada por el servicio postal de cajeros. Si no es así trae efectivo o cheques de viajero. Fíjate en la parte trasera de la tarjeta para conocer la red a la que pertenece y recuerda que aquí las mas populares son Visa, Plus, Mastercard, Maestro, American Express y Diners. Las oficinas postales abren de lunes a viernes de 9am a 5pm y de 9am al mediodía los sábados. Tienen un software en inglés que sirve de guía así que no hay problemas.
Por lo demás, hay cajeros automáticos internacionales en las grandes ciudades como Tokyo, Osaka o Kyoto y en los aeropuertos. Y por último, si bien las grandes tiendas operan con tarjeta de crédito las tiendas pequeñas no así que en muchos sitios lo único que puedes hacer es pagar en efectivo.
Foto vía: blog.ljou

Categorias: Informacion Practica