El Templo Kiyomizu, en Kioto

Kiyomizu

Uno de los templos mas hermosos de la antigua ciudad de Kyoto es el Templo Kiyomizu-dera, en japonés templo del agua pura. En realidad es un complejo de varios templos budistas aunque en general se usa la palabra para denominar aun templo solo, el Otowasan Kiyomizudera.

El viejo edificio data del año 778 aunque los edificios que podemos ver hoy son mucho mas modernos y los debemos a una reconstrucción de 1633. Bien, que de todas formas tiene sus siglos a cuestas. Se llama así por unas cascadas que bajan desde esta altura a las colinas cercanas y que están dentro del complejo.

Como todos los templos japoneses tiene una impronta única. Es un edificio consistente, sostenido por decenas de pilares, con una baranda exterior que parece una terraza construida sobre la colina y desde la cual uno puede contemplar la ciudad y tomar muchas fotos del paisaje.

La cascada Otowa-no-taki está situada debajo de la sala principal del edificio y hay tres canales de agua que caen en un bonito estanque. No puedes dejar de beber un poco de este agua que, se dice, tiene propiedad curativas y terapéuticas así que llévate un vaso si quieres soñar con salud y longevidad.

La visita al lugar incluye un paseo por los otros edificios del complejo y no podemos pasar por alto algunos santuarios. Por ejemplo, si quieres resolver problemas de amor y pareja puedes orarle a Okuninushino-Mikoto, el dios del amor y el buen matrimonio. Aquí tienes que caminar 18 metros entre una piedra y otra con los ojos cerrados y si tienes éxito pues el amor llegará a tu puerta. No debe ser nada fácil pero si cuentas con ayuda esa ayuda significa que también la necesitarás para dar con tu media naranja.

Información práctica sobre el Templo Kiyomizu:

. Dirección: 1-294 Kiyomisu-Higashiyama-ku, Kyoto.

. Cómo llegar: en autobús desde la estación Kyoto JR hasta la parada Gojo-zaka.

. Horarios y entradas: abre de 6am a 6pm y la entrada cuesta 300 yenes el adulto y 200 los niños.

Foto vía: bornplaydie

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Kyoto


Comments are closed.