Jikatabi, unas cómodas botas japonesas
Cualquier aficionado a la cultura japonesa puede permitirse una o dos excentricidades: usar chanclas de madera en verano con una bonita y fresca yukata o en invierno, calzarse unas jikatabi para mantener los pies calientes y cómodos. ¿De qué estoy hablando?
Bueno, las jikatabi son unas curiosas botas, las botas tradicionales japonesas, que básicamente provienen del tabi. Es un calzado de tela fuerte cuyo diseño separa el dedo gordo del resto tal y como hacen los tabi, esos calcetines gruesos tan típicos de Japón.
Son algo así como botas de ninja, podríamos pensar divertidos. Tienen una suela blanda que permite sentir mejor el suelo y la sensación es como la de andar descalzo. La idea del dedo gordo no es casual ya que separar el dedo permite tener más superficie de adhesión y ganar en estabilidad.
Las jikataba son botas ligeras y suaves, muy pero muy confortables. Eso sí, no son impermeables ya que el agua se filtra por la tela y además, al no tener ningún tipo de tacón la verdad es que no son para saltar charcos de agua. Bien, que a simple vista son unas botas raras y llaman bastante la atención entre gente que no está acostumbrada a la cultura oriental.
Entre sus desventajas podemos decir que para usarlas debes tener además unos tabi porque ningún calcetín común te entrará en ella. Digamos que es un calzado para usar en casa o para practicar artes marciales sobre suelo de tatami porque no protegen al pie de ningún golpe fuerte. A pesar de eso en Japón son utilizadas por algunos obreros, gente que tiene granjas, jardineros o los conductores de los clásicos rickshaws.
Últimamente algunos fabricantes han comenzado a hacer jikatabis con suelas de acero para los trabajadores de la construcción o versiones un poco mas resistentes pensando en todos los usos que se les da en el Japón actual. Finalmente, si la idea de usar jikatabis te gusta puedes contactarte con Budoya, una tienda online de productos japoneses que funciona en Valladolid.

Categorias: Costumbres