El futón, la cama tradicional japonesa
Otra de las cosas japonesas que ahora podemos conseguir en todo el mundo son los futones, pero es cierto que usamos la palabra para designar distintas cosas. Por ejemplo, dónde vivo un futon es un sofá cama con un colchón grueso y algo duro que está doblado de forma tal que es al mismo tiempo respalda y asiento, cuando uno tira del respaldo el sofá se aplana y se vuelve cama y he ahí el futón.
Bueno, en Japón se le dice futón directamente a la cama, digamos que es la cama tradicional japonesa. Aunque hoy en día muchos japoneses tienen camas occidentales, con patas y estructura, todavía es muy común verles dormir en el futón sobre el piso.
Los futones son pequeños colchones que se transforman en camas, es cierto, pero aquí en Japón hay más: el set está compuesto por un futón inferior llamado shikibuton, mantas llamadas kakebuton y una almohada llamada, makura. El futón inferior en general está cubierto con algodón y envuelto en sábanas.
Lo cierto es que los japoneses en general utilizan distintos tipos de futones de acuerdo a la temporada del año así que son mas ligeros en verano y mas pesados en invierno. Los futones mas caros son los que dentro tienen plumas pero son también los mas confortables.
Bien, que el futón a su vez es cubierto por el kakebuton, el cobertor, y la almohada tradicional o makura está rellena de judías rojas o paja de trigo. Las primeras no son mis favoritas. Otra cosa, si viajamos en el tren por la mañana veremos que al pasar por los edificios de departamentos hay muchos futones colgando de las barandas de los balcones o de los pasillos a cielo abierto.
Bueno, se debe a que los futones deben ser aireados y para después sí, ser guardados el resto del día en un ropero especial llamado shiire. La luz del sol previene que se forme moho y además elimina el polvo y los ácaros, y esta costumbre de ponerlos a airear se llama futon-hoshi. El espectáculo de todo un edificio con los futones colgando no es muy bonito, eso sí.
Pero bien, yo sigo prefiriendo las camas.

Categorias: Costumbres