El Santuario Fushimi Inari, camino de toris rojos
Una de las ciudad mas antiguas de Japón es Kyoto. Al mismo tiempo es junto con Nara, una de las ciudades con más templos y por ende es uno de los destinos principales a la hora de pasear por Japón. Yo prefiero la sencillez e intimidad de la pequeña Nara, pero Kyoto sorprende desde el mismo instante en que uno desciende del shinkansen y camina por su estupenda y gigantesca estación central de trenes.
Lo moderno nos recibe pero cuando la dejamos atrás nos llevamos lo antiguo con nosotros pues es imposible no viajar atrás en el tiempo cuando uno paseo por los templos de Kyoto, o no sentir cierta paz en el alma cuando nos sentamos a descansar y dejamos que la atmósfera nos penetre. Bien, además del Sajusangendo a mí me gusta mucho el santuario Fushimi Inari.
Este santuario es uno de los cientos de santuarios que hay en todo el país dedicados a Inari, el dios shinto del arroz y de la protección de las cosechas, siendo sus mensajeros los zorros. Por eso es que son lugares donde abundan las estatuas de estos animales. Bien, aquí en Kyoto está entonces el Santuario Fushimi Inari.
Es muy famoso por la terrible cantidad de toris o pórticos rojos que tiene, ofrecidos todos por los oradores, individuos, familias o empresas. Los toris están a lo largo de los senderos de Inarisan, la montaña sagrada que trepa detrás de los edificios principales del santuario. Recorrer el camino lleva dos horas enteras.
En la base de la colina está el santuario Go Honden y la puerta de Sakuramon. Cuando uno comienza a seguir el camino de toris puede ir deteniéndose en alguno de los puestos de comida que ofrecen el kitsune odon, un plato de fideos bautizado así por los zorros (kitsune) del dios Inari. Al llegar a la cima está el santuario principal con el ídolo a la vista.
Para regresar es posible hacerlo por el mismo camino, pero os recomiendo hacerlo por la parte opuesta ya que hay otros senderos que cruzan un bosque de bambú y la experiencia es única.
Información práctica sobre el santuario Fushimi Inari:
– Ubicación: está justo enfrente de la estación JR Inari, la segunda estación desde Kyoto en la lína Nara. El viaje es de apenas 5 minutos.
– Horarios: está abierto siempre y la entrada es gratuita.

Categorias: Kyoto
Gracias por compartir! dentro de unas semanas viajaré a Japón y la verdad que no veo la hora de este templo!