El Jardin Ryoan-ji, calma zen en Kioto
Me gustan los jardines exuberantes, con colores, plantas, aromas frescos, perfumes, pero hay otro tipo de jardines que carecen de todo esto e igual, llegan al alma. De otra manera, por otros caminos, pero también son efectivos. Se trata de los jardines zen, esos jardines a simple vista simples, opacos y ordenados.
Bueno, uno de los jardines zen mas populares de Japón está en Kyoto y pertenece a la escuela Myoshin-ji de la rama Rinzai del budismo zen. El templo donde está este jardín es uno de los monumentos de la antigua Kioto, un lugar declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Originalmente el lugar donde se alza el templo era propiedad privada de la familia Fujiwara pero posteriormente cambió de manos al clan Hosokawa, una rama de los Fujiwara, al recibirlo como herencia. Después vino la Guerra Onin, una guerra civil entre 1467 y 1477, y la propiedad fue seriamente dañada.
Una vez terminada la guerra el dueño y como testamento, la propiedad le hes entregada al budismo zen. Hoy tenemos aquí, por un lado, una serie de tumbas imperiales que han sido restauradas en el siglo XIX y por otro el verdadero símbolo de Ryoan-Ji, el jardín seco y con rocas o karesansui. Este sitio ha sido construido a finales del siglo XV y está compuesto por un terreno con grava y quince rocas grandes que están ubicadas de forma tal que desde cualquier ángulo solo pueden verse 14 a la vez.
Solo los mas iluminados pueden ver las 15 rocas al mismo tiempo, dicen. La idea actual es que la estructura implícita del jardín quiere apelar a la sensibilidad visual inconsciente hacia la simetría axial y las formas de quien está mirando. No sé si hay tanta ciencia detrás de estos jardines, pero sí sé que transmiten mucha paz.

Categorias: Kyoto
me gustan sus fotos