El Santuario Kasuga, en Nara

Kasuga

Uno de los lugares que mas me gusta de Japón es la antigua ciudad de Nara. Es mucho mas pequeña que Kyoto y no tiene tantos templos espectaculares pero precisamente su carácter íntimo y pacífico es lo que me atrae. La he pasado genial caminando por sus calles y respirando ese aire a provincia tan encantador. Os la recomiendo, es uno de los destinos que no podéis pasar por alto.

Nara es la capital de la prefectura del mismo nombre, en Kansai, y durante la Edad Media japonesa fue la capital del país. Abunda en templos bien conservados y por eso ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad hace ya 12 años. Este patrimonio cultural está compuesto por un conjunto de edificios y uno de ellos es el Santuario Kasuga.

El Santuario Kasuga o Kasuga Taisha es un santuario shinto que data del año 768 d.C. El edificio que vemos hoy en día no es el oríginal sino una de las tantas reconstrucciones que se han hecho a través de los siglos, y ha sido el santuario privado de la familia Fujiwara.

Kasuga

Para llegar hasta él hay que atravesar un sendero ancho y con escalones de tanto en tanto que marcan una cresta. Este sendero atraviesa un bosque repleto de cervatillos y a su vez está rodeado de cientos de linternas de piedra, cientos en verdad, que durante el festival que tiene lugar a comienzos de febrero y en agosto, se encienden con cientos de pequeñas velas formando un rosario de luces impresionante.

Durante el período Heian el santuario estuvo bajo protección imperial y así de 1871 a 1946 fue uno de los Kanpei-taisha, uno de los santuarios  con aval gubernamental. Se trata de un edificio de madera de color rojo y dentro su interior nos regala una numerosa colección de lámparas de bronce.

Información práctica sobre el santuario Kasuga Taisha:

. Ubicación: al final del parque Nara. Se llega en autobús o caminando desde la estación JR o Kintetsu.

. Horarios: abre de 6.30am a 5:30pm. No cierra nunca.

. Entrada: es gratuita para el área externa y para la interna hay que pagar 500 yenes.

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Nara


Comments are closed.