Los cerezos del monte Yoshino

yoshinomaya 1

En la prefectura de Nara se encuentra el monte Yoshino, uno de las postales de otoño más famosas del país. Se calcula que hay por aquí unos 30 mil árboles de cerezo así que imaginaos la explosión de color rosado que hay en otoño. Pero además, es una zona con una rica historia religiosa así que abundan los santuarios y los templos.

Es de hecho el punto de comienzo del sendero de peregrinaje a la montaña sagrada de Omine y ha sido entonces el centro del culto Shugendo por siglos. Aquí está el remoto pueblo de Yoshino, un sitio apartado que ha servido incluso de refugio para muchas personalidades de la historia japonesa, incluido un emperador y su corta en el siglo XIV.

Podemos dividir Yoshinoyama en cuatro áreas: el área Shimo Senbon con menos de 1000 árboles, justo a los pies de la montaña, el área Naka Senbon con unos 1000 árboles y el área Oku Senbon en la cima misma de la montaña. Los cerezos de la parte más baja en general abren sus capullos en los últimos días de marzo, comienzos de abril. Después los capullos se van abriendo ladera arriba hasta alcanzar la parte mas alta solo siete días después.

yoshinoyama 2

Después de que los primeros capullos se abran toma entre res y siete días que se abran totalmente para poder disfrutar del Hanami, la vista recreativa de los cerezos en flor que es una costumbre bien japonesa. Este momento dura una semana, dependiendo del clima. Si bien hay árboles por doquier el mejor lugar para hacer el picnic correspondiente bajo sus rosadas copas en el la parte superior de la montaña ya que se tiene además una vista panorámica soberbia.

Foto 1: vía chee_hian

Foto 2: vía Mil

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Nara


Comments are closed.