La estación de trenes de Hiroshima

estacion hiroshima 1

Japón tiene grandes estaciones de trenes ya que este medio e trasporte es el mejor, más rápido y eficiente de todos los medios terrestres. Últimamente las aerolíneas nacionales han debido salir a competir con los trenes y el tren bala presentando ofertas baratas para poder continuar operando pues la gran mayoría de la gente elige el tren antes que el avión.

Pero bien, la Estación Central de Tokyo con su aire holandés me encanta y la estación de Kyoto, es para mi la mejor de todas pues es enorme y magnífica. La de Nagoya no me gustó mucho y otra que sí me agrada es la Estación de Hiroshima. Esta estación es el centro del transporte de la ciudad y por supuesto, tiene sus propias plataformas para el shinksansen.

Está situada en Minami-ku y es de la empresa estatal de transporte, la JR. Es la terminal de varias líneas y tiene dos entradas principales. La norte o la entrada del shinkansen pues así le dicen desde 1975 y la entrada sur. El contraste es llamativo. Recuerdo la primera vez que baje del tren bala y salí por una entrada a una ciudad que me pareció chata, vacía, muy rural. Y miraba la estación y me parecía vieja y sin estilo. Comí algo y volví a buscar mi mochila, pero al salir de nuevo por otra entrada ,me di cuenta del cambio.

estacion hiroshima 2

Del otro lado estaba la verdadera Hiroshima con sus avenidas, calles populosas y altos edificios. Bien, que un túnel peatonal conecta el área frente a la entrada shinkansen con una plaza subterránea debajo de la entrada sur. Es un túnel comercial repleto de tiendas y restaurantes y salidas a la calle mediante escaleras mecánicas y elevadores. Incluso, en esta plaza suelen tener lugar eventos de toda índole.

Además de las líneas de trenes en la estación de Hiroshima convergen muchas líneas de autobuses. Uno ubica la parada, se pone en la fila y sube al autobús. No hay problema con dejar pasar uno o dos ya que los autobuses son puntuales, vienen seguido y tienen que aguardar en la parada unos minutos obligatorios antes de arrancar.

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Hiroshima


Comentarios (5)

  1. John Ortiz dice:

    Me encanta conocer la cultura y tradiciones de nippon, es sensacional. siento como si yo formara parte de sus cimientos y raices.

    Algun dia me encantaria pisar esas tierras sagradas, para conocer una parte de japon.
    Saludos desde Ecuador. seguire visitandolos nos vemos…

  2. Ivette M Echevarria dice:

    Saludos;en febrero visitare,a Jpon,voy a estar todo el tiempo en Tokio,los 12 dias ,que lugares me recomiendan y si es posible llegar a Hiroshima desde Tokio ,que tren debo tomar.Gracias

  3. Ivette M Echevarria dice:

    Es la primera vez que viaje por mi cuenta,espero me puedan dar consejitos para visitar A Japon.Estare todo el tiempo en Tokio,12 dias.Gracias

  4. Javier Gómez dice:

    Hola Ivette

    Lo mejor que puedo hacer por tí es dejarte algunos artículos de referencia que te podrán servir de guía:

    En cuanto a Tokio, puedes visitar nuestar web dedicada íntegramente a la capital japonesa. Allí encontrarás todos los mejores sitios que puedes visitar, y consejos viajeros: https://tokio.sobre-japon.com/

    Dentro de esa web verás que tienes un enlace con un artículo con lo más básico que puedes ver allí (lo que no te debes perder): https://tokio.sobre-japon.com/2011/08/17/que-ver-en-tokio/

    Por otro lado, y respecto a tu pregunta sobre qué tren tomar para ir a Hiroshima desde Tokio, puedes hacerlo en el Shinkansen, el tren bala. Tendrías que tomar primero la línea Tokaido que te lleva a Osaka, y allí tomar la línea Sanyo que lleva de Osaka a Hiroshima. Tienes toda la información del Shinkansen aquí: https://tokio.sobre-japon.com/2013/03/18/el-shinkansen-informacion-practica/

    Saludos

  5. JAVIER dice:

    Hola, agradeceria si me pudierais decir si en la estacion de hiroshima existen taquillas para dejar el equipaje y asi poder movernos por la ciudad sin ir cargados (ya que no haremos noche alli, sino en Miyajima), pero queriamos dedicar la mañana a Hiroshima.

    Gracias