Nengajo, las tarjetas postales de Año Nuevo

nengajo 1

Ayer os hablamos de una costumbre japonesa relacionada con el Año Nuevo: el envío de tarjetas postales o nengajo. Esto de las tarjetas postales es una costumbre internacional, ¿no es cierto?, aunque últimamente la gente envía menos tarjetas de papel y muchas más tarjetas por email. Más económico y más ecológico.

Pero bien, que en Japón está simpática costumbre se da entre amigos, compañeros de trabajo, maestros, alumnos y demás. Es una costumbre muy importante en la sociedad japonesa y sí o sí estas tarjetas deben ser distribuidas el 1 de enero, el primer día del año. Me pregunto qué pensarán los carteros…

Pero bien, que el Servicio Postal Japonés acepta, recibe, estas tarjetas de felicidades desde mediados de diciembre para distribuirlas especialmente el 1 de enero así que los japoneses que siguen la tradición suelen estar escribiendo estas tarjetas desde comienzos de mes para llegar a cumplir con todos sus conocidos.

nengajo 2

Eso sí, siempre es mejor enviar las nengajo antes del 25 de diciembre y resaltar el hecho de que se trata de tarjetas especiales de Año Nuevo escribiendo bien claro “nenga” debajo de la estampilla o usar las postales prepagas de Año Nuevo que vende el mismo correo. Que quede claro es importante ya que así los trabajadores del servicio postal pueden distinguir entre el correo regular y estas nengajo festivas.

Las tarjetas prepagas del correo traen números de lotería y son las mas utilizadas por los japoneses. Los números ganadores se conocen a mitad de enero y los premios no son dinero sino cosas para la casa como electrodomésticos y demás. Son de diseño bien simples, así que la gente les agrega dibujos, fotos, diseños y mensajes de su autoría. Otra cosa importante: no hay que enviar nengajo a gente que esté de duelo y por eso esta gente envía a su vez postales en noviembre avisando su condición.

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Costumbres


Comments are closed.