Omisoka y shogautsu, más costumbres de Año Nuevo
La víspera de Año Nuevo se llama Omisoka y como el Año Nuevo en sí es el evento mas grande en Japón, la gente también celebra la víspera. Como nosotros hacemos con la Noche Vieja o Noche Buena y el día de Navidad.
La verdad es que los japoneses trabajan mucho las semanas previas, una o dos, para dejar su casa brillante y limpia (como la famosa limpieza de primavera), y también salen de compras. ¿Por qué esta limpieza? Bueno, para sacar la suciedad del año viejo y recibir el año nuevo con la casa, el cuerpo y la mente limpios y sanos.
En el día de Omisoka además se cocinan ciertos platos especiales de Año Nuevo, por ejemplo los osechi-ryori que marcan el final del trabajo y las tareas del año viejo. Durante la cena de esa noche se come toshikoshi-soba, un cuenco de fideos y caldo caliente, y la familia se queda hasta la medianoche escuchando las 108 campanadas de algún templo cercano, campanadas que se supone les liberan de los 108 peores pecados.
La celebración del Año Nuevo se llama Shogatsu y es el feriado de Japón. Todas las casas son muy decoradas pero lo que mas se ve es el shimerizaki, una guirnalda de hojas de fresno, naranjas. Pero bien, que además la familia se reúne, pasa tiempo junta y bebe Toso, un tipo de sake dulce, y una sopa llamada Zoni. A los niños más pequeños les regalan otoshidama, un dinero para que gasten en juguetes y por último, es costumbre enviarse tarjetas de fin de año.
Todo esto ha tenido lugar apenas unos días atrás, el año nuevo ha comenzado y quedan 12 meses más para que todas estas costumbres vuelvan a tener lugar en los hogares japoneses.

Categorias: Cultura