Hagi, con encanto medieval
En la costa de la prefectura de Yamaguchi está el pequeño pueblo de Hagi, un pueblo con castillo propio que se remonta a la época medieval japonesa y que es muy famoso por la calidad de su porcelana, una de las mas finas de todo el país.
En otros tiempos Hagi solía ser la capital de los daimyo Mori, los señores feudales que gobernaban esta prefectura que en aquel entonces se conocía con el nombre de Choshu. Los Mori gobernaron durante 200 años y tuvieron un papel muy importante en el final del shogunato y la vuelta del emperador, allá hacia finales del siglo XIX.
La atracción principal de Hagi es su castillo, uno de los mejor preservados de Japón. Aquí vivía el clan Mori y sus criados lo hacían en los cuarteles de los samurais, en el pueblo mismo llamado Jokamachi. El castillo se construyó en 1604 pero se destruyó en el siglo XIX y hoy solo quedan sus ruinas.
Estas ruinas están en el medio del parque Shizuki, al noroeste de la ciudad y aquí se ve todavía los fosos yy los cimientos de la fortaleza. Puedes quedarte un rato observando todo desde la casa de té Hananoe y después sí emprender un paseo por el distrito Jokamachi. Por aquí puedes ver muchas mansiones samurais con sus muros blancos y sus portones de madera. Algunas de ellas, como por ejemplo la residencia Kikuyake Jutaku (perteneciente a unos ricos comerciantes), están abiertas a público.
La verdad es que dar una vuelta por estas calles es como andar de paseo por un filme de Akira Kurosawa. Es un paseo atrás en el tiempo de lo más pintoresco. Si te gustan las historias o animes de samurais no te pierdas Hagi. El distrito Jokamachi está a medio kilómetro entre la estación Higashi-Hagi y el mismo castillo. Desde la estación puedes alcanzarlo en 15 o 20 minutos caminando o en autobús, uno llamado Maru Bus.
Fotos vía: samtran

Categorias: Otras ciudades de Japón
Este sitio me queda tan ceraca y no lo he visitado. Estava pensando pasar por ahi esta semana pero como esta el clima medio frio, creo que sera en otra temporada. Muy interesantes todas las descripciones que pones.