Las rocas de Hotoke-ga-ura

hotoke ga ura 2

La península de Shimokita es la punta mas al norte de la isla de Honshu, una de las islas mayores de Japón, y mira directamente al océano Pacífico y al estrecho Tsugaru. Es una tierra agreste, de naturaleza hermosa y colorida que en cada nueva temporada se tiñe de colores diferentes. Un recreo para la vista de esos que encantan a los japoneses en ciertas épocas del año.

Hotoke-ga-ura corre a lo largo de la costa, unos dos kilómetros entre Fuku-ura y Ushitaki. Se trata de una cadena de acantilados que realmente es espectacular, imperdible al ojo y a la cámara de fotos. Las rocas verticales, muy especialmente, son fabulosas.

Cada una de ellas y de alguna manera recuerda a las figuras de Buda y por eso han sido bautizadas con nombres como Nyorai no Kubi (cuello del Buda), Jizo Iwa (roca del bidhisattva Jizo) o Kannon Iwa (roca del bodhisattva Kanon).

hotoke ga ura 1

Estas extrañas y peculiares formaciones rocosas son el producto de la erosión del mar, de las fuertes olas del estrecho de Tsugaru golpeando contra la costa una y otra vez durante miles de años. Bien, que en la misma península y por ende en el mismo paseo puedes conocer el Osore Zan, una de las tres grandes montañas de Japón,  adónde se dice van las almas de los muertos y que huele a sulfuro por todos lados. Aquí verás además, un templo.

Bien, que por otra parte también está aquí el Cabo Oma, el promontorio más al norte de toda la isla, el Cabo Shiriya con su elegante faro y por allí cabalgando sin montura los caballos salvajes de Kandati-me. Si te interesa conocer esta parte de Japón tienes que viajar unas 5:30 desde la estación central de Tokyo en el Shinkansen, línea Hachinohe.

Foto 1: vía TANAKA Juuyoh

Foto 2: vía marceloso

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Japon


Comments are closed.