El Lago Towada, naturaleza en Japón

lago towada

Dentro del Parque Nacional Towada-Hachimantai hay un enorme lago que es el lago de caldera más grande de toda la isla Honshu, la principal isla de Japón. Se trata del Lago Towada y está situado justo en la frontera entre las prefecturas de Akita y Aomori. Esta zona es de por sí muy conocida por los colores que brotan en otoño así que suele aparecen en revistas y en la televisión apenas las hojas comienzan a dejar atrás los verdes.

Las principales fotografías del Lago Towada en estas fechas son del arroyo Oirase, uno de los sitios otoñales mas famosos del país. Bien, el lago está a 400 metros sobre el nivel del mar y tiene un promedio de 327 metros de profundidad. Lo drena un poco el arroyo Oirase y su superficie es de 61.1 km2.

Con estos números el Lago Towada es el lago número 12 de Japón, en cuanto al tamaño, y es de color azul brillante debido a su gran profundidad. Tiene una forma circular, con dos penínsulas que salen de su extremo sur y se meten en las aguas. Como dije, se trata del lago caldera mas grande de esta parte del país y ocupa así la caldera de un volcán activo que ha estado haciendo erupción los últimos miles de año aunque ninguna reciente.

lago towada

El lago en realidad está formado por dos calderas y el espacio entre las dos penínsulas es lo que queda de la caldera secundaria que hizo erupción y colapsó hace unos 5400 años. La última erupción registrada fue en el 915 d.C con explosiones piroplásticas y todo, pero de momento eso es el pasado y la zona es un popular destino de vacaciones. Incluso podemos coger un crucero con dos rutas para disfrutar del lago a pleno.

No fue así antes ya que hasta el período Edo la zona era bastante salvaje, pero las cosas empezaron a cambiar en el siglo XIX ya que entonces comenzó a utilizarse el agua del Oirase para irrigar y se plantaron muchas especies de peces en las aguas del lago. En 1933 el lago y sus alrededores se convirtieron en el Parque Nacional Towada y desde 1953 hay dos esculturas de mujeres realizadas por un escultor famoso justo en su orilla.

Foto 1: vía Flickr

Imprimir

Etiquetas: , ,

Categorias: Parques Naturales, Rutas turisticas


Comments are closed.