El Tren Tsugaru, con aire nostálgico

tren tsugaru 1

En la prefectura de Aomori hay una línea de tren llamado Tsugaru que tiene sus orígenes en la década del ’20 del siglo pasado. Se trata de una línea que es muy importante para la gente que vive en la península Tsugaru, aunque solo recorre unos 20 kilómetros y medio y tiene 12 estaciones.

El ferrocarril comienza su viaje en la estación Tsugaru-Goshgawara y termina en la estación Tsugaru-Nakasato. Apenas sale de la estación que marca el comienzo de la línea nuestra mirada cae sobre los campos con manzanos y los sembradíos de arroz donde decenas de granjeros trabajan todo el día.

Los campos de arroz son preciosos para ver, extensas superficies planas verdes e inundadas, formando arabescos, como si fueran una moqueta, verde bajo el sol del verano y ocre cuando llega el otoño.

En su camino rumbo al norte el tren va haciendo distintas paradas y una de ellas es en Kanagi, el lugar de nacimiento del famoso escritor japonés Dazai Osamu. Aquí hay un museo cerca de la estación. La siguiente parada es en Ahshino Koen, famoso lugar donde florecen los cerezos y si vamos en mayo veremos que el tren se interna mágicamente en un túnel rosado, algo sin igual.

tren tsugaru estufa

Si vamos en julio escucharemos como campanadas suaves en el interior de los vagones pero no es otra cosa que el sonido de campanillas de metal enganchadas con tiras de papel que contienen poemas haiku y que cuelgan en los vagones para alegría de los viajeros, por lo menos hasta fines de agosto. Y de septiembre a mediados de octubre se colocan canastas con grillos y el sonido de estos insectos anuncia la próxima llegada del otoño.

Y ya en invierno se encienden unas estufas barrigonas que ayudan a calentar los vagones, aunque con la calefacción moderna han caído en desuso. Bien, que con esta descripción todos querrán tomarse el tren Tsugaru, ¿no es cierto? Un viaje lleno de nostalgia rodeados de gente amable en cualquier época del año.

Foto 1: vía EUPARO

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Japon


Comments are closed.