Aoi Matsuri, uno de los festivales de Kyoto
La ciudad de Kyoto tiene tres grandes festivales en el transcurso del año. Ya os hemos hablado del festival Jidai, pero además está el Aoi Matsuri. Se trata de un evento organizado por dos santuarios Kamo, el Shimogamo y el Kamigamo, de ahí que también se lo conozca con el nombre de Festival Kamo.
De acuerdo a antiguos documentos este festival data del reinado del emperador Kinmei y nace en el marco de grandes inundaciones y malas cosechas en todo el país. Parece que todo era un castigo de las divinidades kamo así que al emperador se le ocurrió que con unas cuantos actos podría apaciguar la ira divina.
Con el tiempo esos actos se convirtieron en un ritual anual que atrajo a mucha gente de todos lados para ver las competencias ecuestres y de arquería. Y finalmente, cuando Kyoto se convirtió en la capital del reino y los dioses kamo fueron reconocidos por el emperador se estableció el Festival Aoi o Aoi Matsuri como un evento imperial.
Los años siguientes lo vieron aparecer y desaparecer algunas veces hasta que todo volvió a suceder con continuidad a partir de 1953. Se llama Aoi por las plantas, de largos tallos y flores coloridas, que se usan para la decoración y que se cree protegen contra los desastres naturales.
Hoy, el Aoi Mtasuri se festeja en dos partes: por un lado está la procesión y por el otro los rituales en los santuarios. La procesión está encabeza por un mensajero imperial seguido de vacas, caballos y 600 personas vestidas a la usanza tradicional de período Heian. El grupo deja el Palacio Imperial de Kyoto y va al santuario Shimogamo y al Kamigamo. Una vez hecho esto el mensajero y una mujer llamada Saio-Dai hacen sus rituales.
La mujer, tradicionalmente se elegía entre las hijas y hermanas del emperador, se dedica a un santuario y su rol es representar al emperador y que el ritual sea puro. Si estás en mayo en Kioto no te lo pierdas. El Aoi Matsuri tiene lugar todos los día 15 de mayo y es un evento maravilloso.

Categorias: Kyoto