Festival de la Tierra, tambores taiko en escena
Frente a las costas de la prefectura de Niigata descansa una de las islas mas grandes de Japón: se trata de la Isla Sado, un sitio bastante remoto que en otros tiempos se utilizaba como lugar de exilio político y castigo, aprovechando la mina de oro bastante próspera que solía funcionar allí.
Hasta este lugar llegaron en exilio el emperador Juntolu, el monje budista Nichiren y el fundador del Noh, Zeami Motokiyo.
Por supuesto, ya no envían a nadie a terminar sus días aquí, alejados de todo, pero la historia de esta isla ha dejado sus huellas en ella y hoy se han convertido en atracciones turísticas. Uno puede visitar la mina de oro que está abierta al público, el museo de historia, nadar en la Bahía de Senkaku y visitar sus templos, pero la atracción más grande de la Isla Sado es el Festival de la Tierra.
El Festival de la Tierra es un festival de música que se celebra todos los años y que tiene como anfitrión al grupo local de taiko, Kodo. Taiko son los tambores japoneses, algo maravilloso que te recomiendo que conozcas si es que todavía no los haz oído nunca.
En este caso los taiko celebran la cultura del mundo y por eso cada año llegan artistas internacionales que colaboran con el grupo Kodo. El evento en sí dura 3 días y se desarrolla a mediados de agosto en el pueblo de Ogi. Atrae a cientos de personas de todo Japón y del mundo y además de los conciertos instrumentales hay otros eventos como talleres, actuaciones callejeras durante el día, enseñanza de danzas, carreras de botes, el mercado del puerto con tiendas y puestos de comidas y por supuesto, muchos conciertos de noche.
Lo más importante del festival son los tres conciertos principales, uno por noche en el Parque Shiroyama. El festival lo abren los tambores de Kodo, la segunda noche es para los artistas invitados y la tercera y última es la unión de ambos.
Fotos: vía Coin Rocker Baby

Categorias: Cultura