Yamate y Motomachi, dos paseos por Yokohama
La segunda ciudad más grande y populosa de Japón es Yokohama. Esta ciudad se sitúa a menos de media hora de tren yendo hacia el sur de Tokio y es a su vez la capital de la prefectura de Kanagawa. Es famosa por tener un gran puerto comercial que fue el primero en ser abierto al comercio con el extranjero en 1859.
Hasta entonces el gobierno de Japón, los shogunes, habían mantenido una política de aislamiento con el resto del mundo pero ya sabemos cómo son los estadounidenses y europeos con el comercio así que bastaron un par de buques de guerra para que los puertos se abrieran. Cuando el puerto de Yokohama se abrió por fin la aldea de pescadores creció hasta convertirse en una gran ciudad.
Hoy Yokohama tiene uno de los barrios chinos mas grandes del mundo y un barrio de estilo occidental que es muy pintoresco. Estas antiguas residencias están en el distrito de Yamate y Motomachi y no puedes perderte el paseo.
A partir de la segunda mitad del siglo XIX y mientras los chinos armaban su propio barrio los occidentales recién llegados a Japón se establecían sobre las colinas y empezaban a llamar a la zona Bluff. De aquella época todavía quedan algunas casas y con el tiempo Yamate se ha convertido en la principal área residencial de Yokohama.
Lamentablemente muy pocas casas sobrevivieron al Gran Terremoto de Kanto, en 1923, pero todavía puedes ver a las sobrevivientes. En algunas funcionan iglesias y en otras colegios internacionales. Más allá de las colinas de Yamate está la zona comercial Motomachi que corre paralela al río Nakamura. Antes, esta calle vendía productos extranjeros y hoy está llena de tiendas aunque conserva cierto aire occidental. Hay de todo, boutiques, bares y restaurantes. Tiene 500 metros de largo y los fines de semana se hace peatonal.
En Yamate no te pierdas la British House de 1937, la casa del número 11 de estilo español de 1926, en el número 234 la mansión construida después del terremoto y la Casa de los Diplomáticos. Estas, junto con otras residencias, abren al público.
Foto 1: vía Hamachi
Foto 2: vía Digicacy

Categorias: Yokohama