Iwami Ginzan, la mina de plata Patrimonio Mundial
Uno de los sitios considerados por la Unesco como Patrimonio Mundial es la mina de plata de Iwami Ginzan, en Japón. Es un tesoro mundial relativamente nuevo ya que se la incluyó en la lista de privilegiados en 2007. Esta mina subterránea está en la prefectura de Shimane, en la isla Hoshu y en la ciudad de Ohda.
Fue la isla de plata más importante del país desde que se descubrió en el siglo XVI y se explotó durante cuatro largos y fructíferos siglos, desde 1526 en adelante.
En su momento mas productivo se llegaron a extraer 38 toneladas de plata por año, un tercio de la producción mundial en aquel momento, así que imaginaos lo rica que era. Esta plata se usaba para la acuñación de monedas.
Por supuesto, la posesión de la mina daba mucho poder así que siempre fue motivo de conflicto entre los señores pero en 1600 el shogunato Tokugawa, que controlaría el país hasta el siglo XIX, se quedó con ella y la defendió con uñas y dientes llegando a cercarla con barreras y a construir cerca un castillo, el Castillo de Yamabuki. Finalmente, en el siglo XIX la mina empezó a producir cada vez menos plata y entonces se cerró.
Hoy es un sitio maravilloso para recorrer. Las atracciones principales de la mina están divididas en tres zonas. Por un lado está la Mina de Plata con sus túneles y algunos templos y santuarios cercanos, por otro está el pueblo de Omori con sus casas históricas, templos, santuarios y museos y finalmente esta Yunotsu, un pueblo onsen.
Los pueblos cerca del puerto se conectan a su vez con la mina por un par de senderos que también llevan a los visitantes a las ruinas del castillo. Hace unos 50 años nació el interés por recuperar esta zona y con el apoyo local y nacional se logró su postulación y finalmente nombramiento como Patrimonio Mundial. Lo cierto es que no hay que perder los túneles de 270 y pico de metros de largo, los pozos y los edificios cercanos, abandonados.

Categorias: Rutas turisticas