Beber té en Japón, un clásico en todas partes
Asia es un continente donde se bebe mucho té y Japón no es la excepción. Pero no te asustes si este brebaje no está entre tus favoritos pues también se bebe mucho café y personalmente, al café japonés lo encuentro delicioso.
Pero el té es el rey absoluto de las bebidas, lugar que creo comparte con la cerveza porque a los japoneses les encanta esta bebida también. En japonés el té se dice ocha y forma parte esencial de la cultura gastronómica nipona, más allá de la tradicional ceremonia del té.
Hay varios tipos de té: tienes el gyokuro, sencha y bancha (tés verdes elaborados a base de hojas de té secas y de distinta calidad), el té houjicha, un té común que es de color marrón y está hecho de hojas de té tostadas, el té matcha, un té verde más amargo que se elabora con polvo de hoja de té y es el que se usa en la ceremonia del té, el té chino, variado aunque los mas populares son el de jazmín y el oolong, y finalmente el té kocha que es el clásico e internacional té negro inglés.
Como ves, hay muchas variedades y puedes probarlas a todas. El té verde se sirve todo el día en cualquier lugar. Se sirve en tazas sin asas y es un pecado agregarle azúcar o crema. Se bebe utilizando una sola mano, colocando la tasa detrás de la otra mano.
Estando en Nara disfrute de un té completo japonés en la casa de té de dentro del parque con ciervos, una hermosa casita situada cruzando un puente curvo de madera pintada de roja, pero en general siempre saco latas de las tantas máquinas expendedoras que hay por todas las ciudades. Salen tibias más que calientes, pero duran lo suficiente como para caminar hasta la estación de tren una mañana de invierno.
Foto 1: vía Gaijin Japon
Foto 2: vía Japan Xtreme

Categorias: Gastronomia
Sí, es verdad, se puede tomar té, café, gaseosas y todo tipo de bebidas en cualquier lugar y a cualquier hora gracias a las expendedoras automáticas que están en todos lados.
En la maquina de coca cola se ve unos pies como con calcetines.