El Templo Okunoin y su hermoso cementerio
En otra oportunidad hablamos sobre el los templos del Monte Koya y nombramos al Templo Okunoin, el lugar del mausoleo del fundador del Budismo shingon en Japón, uno de los personajes religiosos mas reverenciados del país, Kobo Daishi. Sus seguidores piensan que él no murió y que permanece en un estado de meditación eterna, a la espera de Buda, así que este lugar es uno de los sitios mas sagrados.
Okunoin es además destino de peregrinación y realmente es un sitio super fotogáfico así que si quieres un paseo mágico, en todo sentido, no dejes de conocerlo. La entrada tradicional es el puente Ichinohashi, punto donde los fieles rinden sus repetos a Kobo Daishi antes de seguir caminando.
Del otro lado del puente comienza el cementerio, el más grande de todo Japón, con mas de 200 mil tumbas en un camino de unos 2 kilómetros que termina en el mausoleo del monje.
Muchos personajes de la historia japonesa han querido enterrarse aquí, cerca de él, ricos, nobles, mercaderes, otros monjes y señores feudales. Sus tumbas se alzan aquí desde hace siglos, piedras entre la tierra y árboles. También puedes acercarte a Okunoin desde la parada del autobús. Esta vía es la mas utilizada por los visitantes pero acortas el camino al mausoleo por la mitad, casi un kilómetro y te pierdes las tumbas mas antiguas.
De todas formas ambos caminos se cruzan en el Salón de Ofrendas Gokusho, un sitio con muchas estatuas frente a las cuales los fieles hacen sus ofrendas y arrojan agua como parte del ritual. Después te topas con un segundo puente, el Gobyonohashi, que da a una parte mas interna del cementerio done está prohibido tomar fotos. En el camino al mausoleo hay muchas paradas obligatorias pero justo enfrente está el Salón Torodo, el salón de las Linternas, un sitio con mas de 10 mil linternas que han sido donadas a través de la historia.
También verás unas 50 mil estatuas pequeñas que están aquí desde los festejos por el 1150 aniversario de la muerte del Kobo Daishi. Detrás de este salón ya está el mausoleo. Muchos agentes de turismo sugieren visitar este sitio de noche pero lo cierto es que no esta bien iluminado y te vas a perder muchas cosas. Ir de día y de noche es la opción mas recomendable.
Foto 2: vía Skycrapercity
Foto 1: vía Michitravel

Categorias: Rutas turisticas
A finales de junio de este año realicé mi sueño de visitar japón, uno de los sitios que quería ver y disfrutar era el entorno mágico de Koya san, punto de partida del Kumano kodo, lo que algunos llaman el equivalente al camino de santiago del budismo shingon y dormir en un templo de estos monges…y os prometo que fue una de las jornadas mñas memorables de mi vida…el paseo nocturno entre las brumas y cedros milenarios por este cementerio acompañado de un monge del templo Eko-in (donde dormia), la altmósfera mñagica, creas o no en algo los pelos estaban de punta en todo momento….no hay duda el emplazamiento es de los mñas telúricos que he visitado en mi vida…y que decir de las delicias gastronómicas tan diferentes e impactatntes de etsos monges, todo fue perfecto, es parada obligatoria. Espero algún dái volver para realizar el Kumano kodo en su totalidad.
El otro siito de japón que me cautivo por su mágia y belleza extrema fueron los parques naturales de Hokkaido, Shiretoko, Akan,Daisetsuzan…..
garcias por compartir la magnifica información de vuetsra web.
Dewa mata
Jordi