Los famosos Maid Café, una excentricidad japonesa
Japón es un país con muchas excentricidades, lugares, actitudes o costumbres que como occidentales nos llaman la atención. En especial aquellas que tienen que ver con la cultura popular, con el manga y el anime, los cómics y el mundo de la animación japonesa.
La cultura otaku, así se llama, es una cultura que raya lo bizarro y en este campo uno de los ejemplos son las chicas disfrazadas de criada o sirvienta. Y no faltan las cafeterías donde ellas son las mozas. ¿Quieres saber un poco más sobre el tema y visitar uno de estos sitios en Japón? Entonces continúa leyendo.
La primera cafetería de este estilo apareció en 1998 en el estreno de unos juegos del personaje Pia Carrot, en Tokyo. Fue tan exitoso que se abrió una cafetería permanente, el Cure Maid café, en Akihabara, en 2001. El café se modeló siguiendo la estética de las criadas victorianas con muchos toques de fantasía.
La costumbre de un otaku hace diez años era salir de compras por Akihabara y después tomarse un café en el lugar, completando la salida conociendo gente con los mismos gustos y alimentando un poco la fantasía de vivir en un cómic o una animación sin la mirada crítica de nadie. Con el tiempo el estilo victoriano de la vestimenta de las chicas dio paso a algo mas colorido, con minifalda y look bien anime.
Por ejemplo, está el @home café, que abrió en Akihabara en 2004 y va a la vanguardia de la tendencia. Lo cierto es que abrieron muchas tiendas similares pero hoy en día es un fenómeno que cuesta mantener, por mas turistas que visiten este barrio, pues el mercado está saturado y sobreviven sólo los mas extraños de todos, aquellos que se renuevan con ofertas locas que atraen la atención.
Pero todavía están allí así que si vas de viaje a Japón no dejes de sentarte a contemplar este original juego de fantasía. Seguro mas de una de estas chicas, aspirantes a celebridad, te va a gustar.

Categorias: Costumbres
esto es muy lindo como en el anime