Hagoita-Ichi, feria de diciembre en Asakusa Sensoji

hagoita-ichi

Cuando estoy en otro país me gusta presenciar fiestas, representaciones de cultura, y las japonesas simplemente me encantan. Me dejo llevar por las emociones del momento y siempre siento que me gustaría suspender el tiempo y quedarme allí para siempre.

Una de las festividades del invierno es el Hagoita-Ichi. Tiene lugar entre el 17 y el 19 de diciembre en el Asakusa Sensoji y su nombre remite al uso de las paletas de madera que se utilizan en el tradicional juego llamado hane-tsuki, parecido al badmington.

El hane-tsuki tradicionalmente es jugado por niños durante las vacaciones japonesas de año nuevo. Es un juego que tiene sus orígenes en el Período Edo de la historia japonesa, entre el siglo XVII y XIX, aunque todavía no piensa despedirse y todos los años sus paletas son las protagonistas de esta feria en el interior del Templo Senso-ji, uno de los mas importantes y turísticos de Tokyo.

Esos días de diciembre cerca del salón central o hondo, se arman cerca de 50 puestos que venden hagoitas, cometas y otras decoraciones típicas de año nuevo. Acude mucha gente de todo el país, no solo de Tokyo, ya que es una de las ferias mas tradicionales de la capital japonesa, aunque se dice que solo después de la Segunda Guerra Mundial adquirió el nombre por la que se la conoce hoy en día: Hagoita-Ichi.

Pero vale hacer una aclaración: la paleta que se vende aquí en el templo no sirve para jugar al hanetsuki. Se trata de amuletos de buena suerte o elementos decorativos así que están pintados con paisajes o pinturas increíbles y son muy hermosos. La parte frontal en general tiene alguna representación del teatro Kabuki, actores de TV, atletas o personajes de anime muy populares.

Y según la tradición, cuando una de las raquetas o paletas se venden tanto el vendedor como el comprador golpean sus palmas en forma rítmica. ¡Que no te de vergüenza!

Foto: vía Asahi

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Costumbres


Comments are closed.