Los jardines del Palacio Imperial Sento, en Kyoto
Hasta 1868 la residencia imperial japonesa estuvo en Kyoto, en el Palacio Imperial de Kyoto, hasta que recobrado el poder que estaba en manos del shogunato Tokugawa el emperador trasladó la capital a Tokyo. El palacio de Kyoto se quemó y reconstruyó varias veces a lo largo de los siglos y los edificios que vemos hoy en día son la reconstrucción que se hizo a mediados del siglo XIX.
El complejo, hermoso, solo puede ser visitado con tours oficiales así que si te interesa lo mejor es tramitar un permiso antes de viajar poniéndote en contacto con la oficina del Palacio Imperial de Kyoto por teléfono o vía Internet. Dentro de este lugar está el Palacio Imperial Sento, justo enfrente del palacio imperial propiamente dicho.
Este edificio fue construido en 1630 para albergar al emperador que se retiraba del gobierno y a partir de entonces pasó a ser el palacio de retiro imperial. El lugar se quemó en 1854 y no se reconstruyó pero en 1867 se construyó en sus jardines el Palacio Omiya, casa de recreo de los actuales príncipes cuando visitan Kyoto.
La visita guiada te permitirá conocer los jardines del Palacio Sento que están situados entre la zona del estanque norte y del sur, ambas zonas hermosas y bien japonesas. Esta parte de la visita dura sólo una hora y lamentablemente el guía solo habla japonés pero ya sabes cómo son los japoneses con los extranjeros, muy amables, así que tal vez puedas sacarle alguna palabra en inglés.
Por supuesto, no se puede ingresar a ninguno de los edificios del complejo y solo se sigue la ruta por fuera. Pero algunos abren de vez en cuando al público. Por ejemplo, la casa de té Seikaitei. Eso te permite dar un vistazo al lujo y estilo imperial.
Información práctica sobre el tour al Palacio Imperial Sento:
. los tours gratuitos son dos veces al día. A las 9am y a la 1:30pm, solo en japonés. No hay tours feriados o domingos y también la mayoría de los sábados.
. las reservas son anticipadas y con el pasaporte. Se pueden hacer el mismo de la visita, a partir de las 8:45am.
Foto: vía Kazu Lost in Japan

Categorias: Kyoto
que bellos