Chocolate, la estrella del San Valentín japonés

dia de san valentin japon

Aunque no lo parezcan mucho los japoneses son muy románticos. Por lo menos pour la galerie, como dicen, a juzgar por las grandes y coloridas decoraciones que hace poco adornaron todas las ciudades del país con motivo del festejo del Día de San Valentín.

Rojo y blanco por todos lados, bombones, moños, regalos, escaparates con leyendas, todo un mundo destinado a maravillar a las parejas de enamorados japoneses, de incentivarlos a comprar el mejor regalo para sus medias naranjas. Y el regalo predilecto este día es el chocolate.

La costumbre de regalar chocolates al novio, novia, pareja, esposa, esposo o amante se estableció como tal en los años ’70. Pero no fue algo espontáneo pues detrás estuvieron todas las empresas ligadas al sector de chocolates y dulces. Pero tanto insistir, tanto insistir, que la costumbre se afianzó y hoy los japoneses se regalan muchas cajas de bombones en el día de San Valentín.

Pero además hay otras costumbres, entre nuevas y tradicionales. Por ejemplo, entre las mas nuevas está el Tomo choco, la costumbre de regalarse chocolates entre amigas. También centrada en las mujeres está la costumbre del Giri choco, el acto de regalar chocolates entre compañeros de trabajo, de mujer a hombre.

La jibun choco o my choco es cuando uno mismo se regala chocolates, seamos hombres o mujeres. El gustito personal, pues después de tanto comprar chocolates para regalar… ¡qué te mata el antojo! El Gyaku choco implica que los hombres regalen chocolates a las mujeres y finalmente el Honmei choco es cuando las chicas jóvenes se declaran a sus amores regalándoles cajas de bombones caseros o comprados.

Como vez hay varias opciones y todas implican un mensaje de amor. ¿Acaso no sería bueno que alguna de ellas cruzara los mares y se instalara entre nosotros? Nunca está de más demostrar el afecto que nos une los unos a los otros.

Foto: vía Inquirer

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Cultura


Comments are closed.