Los palillos japoneses

palillos japoneses

¿Has comida alguna vez con palillos chinos? ¿Tienes un par en tu casa y practicas de tanto en tanto? ¿Eres un experto? ¿No eres nada bueno con eso? No te preocupes, si vas a Japón aprenderás rápido porque salvo que tu te lleves un tenedor y un cuchillo no verás muchos por aquí. Y es lo mejor, pues rápidamente te terminas acostumbrando.

En mi primer viaje yo lleve un par, asustada de mi incapacidad para usar palillos, pero utilice el tener una sola vez y después me convertí rápidamente en la reina de los palillos. No tan experta como una japonesa más pero para mí fue todo un logro. Y el hecho de que los descartables que te dan en los restaurantes y puestos de la calle sean de madera ayuda mucho.

Muchas culturas orientales comen con palillos: Laos, Corea, China, Vietnam o Tailandia, por ejemplo. Los hay de madera, de bambú, de plástico, hueso, metal y cerámica pero los más comunes, los que te entregarán en los restaurantes, o los que vienen con la comida preparada son de madera barata. Están pegados en uno de sus extremos, tiras e las puntas, se despegan y están listos para usar.

Los palillos nacen en la antigua China, se dice que los primeros servían para alcanzar la comida de la fuente central alrededor de la cual se sentaban los comensales, y como la influencia de la cultura china ha sido siempre grande en Asia su uso se expandió. Como en el caso del cuchillo y el tenedor tiene sus propias reglas de etiqueta.

Por ejemplo, tradicionalmente se toman con la mano derecha, incluso si eres zurdo, la comida debe estar cortada muy pequeña para tomarla con facilidad y nunca se toman por separado.  Hay palillos largos, de entre 30 y 40 cm, especiales para cocinar y freír y palillos más cortos que son para comer.  Pueden terminar en punta o sin punta, su utilidad depende de la comida y de país en país varían un poco.

Por ejemplo, los palillos japoneses son mas cortos que los chinos y en general son de madera. Los hay cortos para las mujeres y un poco mas largos para los hombres. Incluso hay palillos para los niños.

Foto: vía Japan national Tourism Organization

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Costumbres


Comentarios (1)

  1. Ana dice:

    Yo no he ido, pero desde aquí he practicado, para cuando voy a los restuarante, y empezé a utilizarlos, practicando, con garbanzos… mi madre que me dijo que así era más rápido, y tenía razón xD
    Lo que no sabía yo es que era originarios de China, pero no me sorprende mucho.