El Templo Kofukuji, un templo chino en Nagasaki

Tomeizan Kofukuji

Hoy, cuando el peligro nuclear sigue pesando sobre el suelo japonés, vuelven más que nunca los recuerdos de Hiroshima y Nagasaki.

Estas dos ciudades fueron destruidas por sendas bombas atómicas y sólo entonces Japón se rindió ante las fuerzas aliadas poniendo punto final a la Segunda Guerra Mundial en la zona del Pacífico.

Nagasaki es la capital de la prefectura del mismo nombre y nacida como una simple aldea de pescadores con el tiempo se convirtió en una enorme ciudad, incluso con presencia europea entre los siglos XVI y XIX. Después de la destrucción la ciudad se reconstruyó y su fisonomía cambió por completo. Todo debió volver a construirse, edificios, casas, parques, iglesias  y templos.

Hablando de templos aquí está el Templo Tomeizan Kofukuji, el primer templo chino del grupo budista Obaku. Los orígenes de esta rama budista en Japón se remontan a los intercambios comerciales con la dinastía Ming de China. Los mercaderes llegaban con frecuencia a Nagasaki y terminaron trayendo monjes y construyendo un pequeño monasterio en 1620. Aquí es donde oraban por un buen viaje de regreso.

Estamos hablando de un momento en la historia japonesa en el que el shogunato estaba muy en contra de la presencia de misioneros cristianos en Japón. Todos los extranjeros, incluso los chinos, eran mirados con suspicacia y de todos se pensaba que eran cristianos encubiertos así que los chinos de Nagasaki construyeron varios templos más para que no quedara dudas de que eran budistas.

El Kofukuji fue el primero y lo bueno es que sobrevivió a la bomba atómica así que con restauraciones de por medio ha llegado a nosotros con toda su belleza colorida. Encierra muchos tesoros religiosos y es especialmente hermoso en ciertas épocas del año cuando hay festivales. Por ejemplo, si llegas en los festejos del año nuevo chino verás decenas de farolillos rojos colgando.

Información práctica:

. Ubicación: Teramachi 4-32. Nagasaki

. Horarios: abre de 8am a 5pm, todo el año, toda la semana.

. Precio: 200 yenes por adulto.

Foto: vía Flapy in Japan

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Nagasaki


Comments are closed.