Templos en Kamakura
En la prefectura de Kanagawa está la ciudad costera de Kamakura, realmente muy cerca de Tokio y por eso mismo una de las excursiones mas usuales que los visitantes hacen estando en la capital. Tomas un tren y estás en Kamakura, la ciudad de los templos.
Hemos hablado del Período Kamakura en la historia japonesa y de aquel tiempo, de cuando era el centro del gobierno, los mejores testigos son precisamente estos antiguos edificios, templos, monumentos y santuarios. Hemos hablado del Gran Buda de bronce pero además de los sitios mas llamativos hay un par de templos mas pequeños pero igual de interesantes.
Uno de ellos es el Templo Zuisenji. Se trata de un templo zen, rodeado por colinas boscosas. Fue fundado por uno de los grandes maestros del paisajismo japonés, Muso Kokushi y por eso mismo su más preciada joya es el jardín de rocas de estilo zen que fue diseñado por este gran maestro. En otoño, las postales son simplemente hermosas.
No es uno de los templos que está mas a mano. Desde la estación de Kamakura tienes casi una hora de viaje a pie. Si te gusta caminar hay un sendero turístico que comienza en el Templo Kenchoji, cruza bosques y llega a Zuisenji. Y para llegar en autobús deberás tomarlo frente al Santuario Kamakura-gu.
En junio un buen destino es el Templo Meigetsu pues sus jardines están llenas de hortensias. Y otro es el Templo Tsurugaoka Hachimangu, uno de los mas importantes de Kamakura. Data del año 1063 y está dedicado a Hachiman, el dios patrón del clan Minamoto y de los samurais. Llegas cruzando muchos pórticos y es realmente impresionante. En la época del florecimiento de los cerezos las postales también son hermosas.
Aquí solía haber un ginko medieval pero el pobre árbol no soportó las heladas del año pasado y sucumbió. A este templo puedes llegar en autobús o siguiendo un camino peatonal bordeado de cerezos.
Foto: Soldti

Categorias: Kamakura