El Templo Chikurinji, en Kochi
Sobre la costa sur de Shikoku está la prefectura de Kochi y su capital es la ciudad del mismo nombre. No es una ciudad muy grande pero es un sitio tranquilo, de gente afable, construcciones antiguas bien preservadas y como hemos dicho en otra oportunidad, dueña del único castillo japonés 100% original, sin reconstrucciones modernas de concreto.
Este castillo es el centro de la ciudad y está construido sobre una de las colinas. En otra hay un templo budista.
La montaña con el templo se llama Godaisan y se alza al este del centro de Kochi. El nombre es de origen chino porque así la bautizaron unos monjes provenientes del continente. El templo que vemos allí es uno de los 88 templos de la Ruta de Peregrinación de Shikoku, sería el que ocupa el puesto 31 en esa ruta, y es el Templo Chikurinji.
Es un templo-escuela y uno de los sitios mas importantes para la ciudad. Lo cierto es que está clavado en un escenario natural muy hermoso y que los edificios de madera solo lo embellecen más.
Hay varios pabellones y estructuras, una pagoda de cinco pisos pintada de rojo y muchas estatuas budistas y manuscritos antiguos. El jardín es otra de sus bellezas y se combina con los colores de los santuarios. Siempre hay algún visitante, o curioso, o extranjero, o peregrino o estudiante. Y la visita al Templo Chikurinji siempre se completa con un paseo por el Jardín Botánico Makino, un sitio amplio, con muchos senderos, museos y jardines de invierno.
Información práctica:
. Templo Chikurinji: abre de 8:30 am a 5pm todos los días. La entrada es gratuita a los jardines pero para entrar debes pagar 400 yenes.
. Jardín Botánico Makino: abre todos los días menos del 27 de diciembre al 1 de enero entre las 9am y las 5pm. La entrada cuesta 700 yenes y es de las mas caras en Japón.
Foto: vía Lost in Japan

Categorias: Kochi