Irori, calor de hogar
Cuando uno ingresa a una casa japonesa, sea esta típica o un moderno apartamento nota inmediatamente algunas similitudes y algunas diferencias con las casas occidentales. Hemos hablado ya de varios muebles clásicos japoneses como las moquetas de tatami, las mesas kotatsu, las puertas de papel y demás pero hoy le toca el turno al irori. ¿Qué es un irori?
Irori es una palabra que define al hogar doméstico, una especie de hogar o chimenea construida con ladrillos de piedra alineados que dan forma también a un horno que se utiliza para cocinar o como medio de calefacción. Es algo bien típico de las casas tradicionales japonesas.
Si bien no vas a encontrar un apartamento moderno con irori es posible verlos en las casas del interior o de campo. El irori es una parte integral de la vivienda japonesa y es realmente muy importante, tanto que representa el «calor de hogar».
El sector del irori está visiblemente señalizado en el piso y siempre hay brasas, brasas que nunca han de apagarse del todo. Sobre él pende un gancho que sirve para colgar la tetera de hierro o jizaikagi y que antiguamente estaba dentro de un tubo de bambú que subía y bajaba el utensilio sobre el fuego. El irori era en otros tiempos un buen sitio de encuentro familiar pues a su alrededor se cocinaba, se comía y se conversaba. Cocina, calefacción y luz, esas eran sus tres funciones en otras épocas.
Si bien hoy los japoneses tienen cocinas similares a las occidentales no se ha perdido muchas veces la idea de que la cocina es central y las cocinas modernas japonesas siguen contemplando las principales técnicas de cocción niponas, parrillar, hervir, cocinar al vapor o freír.
Es cierto que hoy para ver un irori debes o bien pisar un museo o una casa de campo pero sin dudas en una casa japonesa moderna te van a llamar la atención ciertos electrodomésticos que tu no tienes: una vaporera, una olla para hacer arroz y un horno tostador multifunción ya que la cocción al horno de la comida no es lo mas común.
Foto: Red Rubble

Categorias: Costumbres