Abukuma-do, una cueva en Fukushima

Cueva Abukuma-do

Las cuevas y grutas son sitios maravillosos y cuando uno se interna en ellos entiende porqué para muchos pueblos antiguos estos lugares podían ser entradas a otros mundos. No tengo claustrofobia y aunque no me gustan los bichos me encanta ver y fotografiar estalagmitas o estalactitas milenarias. Y Japón tiene de estos lugares pues es un país muy montañoso y con volcanes por todos lados.

Una de las cuevas mas populares es la Cueva Abukuma-do, situada dentro de la prefectura de Fukushima. Si bien tiene milenios no fue descubierta hasta 1969. Está ubicada al noreste de la ciudad de Tamura y desde 1971 es un Patrimonio Natural.

Una de las cosas mas extrañas de esta cueva es que tiene una extraña y particular formación cavernaria compuesta por capas muy delgadas de mineral calcito que se proyecta desde el techo y los muros formando una especie de panal de abeja. Impresiona.

La Cueva Abukuma-do tiene un sendero de 600 metros de largo y un paseo que recorre en total 120 metros. A lo largo de aquí están las estalagmitas y estalactitas y se calcula que cada una tardó por lo menos unos 80 millones de años en formarse. Aquí dentro la temperatura es de 15ºC y la humedad es muy alta, ronda los 90%.

Como en todas las cuevas de este tipo las formaciones rocosas dentro llaman la atención y son bautizadas con nombres que recuerdan otras formas parecidas. Aquí dentro entonces está el Árbol de Navidad y la Escarcha de Plata.

El primero es una enorme estalagmita y el segundo es una columna que se forma cuando el techo y el piso se juntan. Son objeto de todas las fotos turísticas y se calcula que el Árbol de Navidad con dos metros de alto es la estalagmita mas alta de esta parte del mundo.

Foto: vía Zavadsky

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Fukushima, Parques Naturales


Comments are closed.