Los trenes nocturnos japoneses
Mis trenes favoritos son los trenes japoneses. ¡Qué envidia! Japón tiene en verdad uno de los sistemas ferroviarios mas modernos y eficientes del mundo, tanto que las aerolíneas y las empresas de autobuses han debido salir a competir con mejores tarifas para no perder pasajeros.
Cuando uno viaja por Europa está acostumbrado a buscar trenes nocturnos para ahorrar tiempo y dinero en alojamiento, así que ¿hay trenes nocturnos en Japón? Sí y todos ellos están bajo la órbita de JR (Japan Railways), la empresa estatal.
Ojo, tampoco son muchos. La red del servicio de trenes nocturnos se ha ido achicando con los años debido a la competencia efectiva de las aerolíneas y los autobuses de larga distancia. Hoy en día hay trenes nocturnos entre Tokio, Niigata, Kanazawa, Kioto, Osaka, Takamatsu, Izumo, Aomori, Hakodate y Sapporo.
¿Cómo son estos trenes? Muy buenos. La mayoría tiene camarotes privados con cuchetas o camas o algunos con asientos reclinables. En general se distinguen dos clases de camarotes, A y B. Básicos y un poco mejores y por ende mas costosos. Hay otra categoría, no presente en todos, que es de lujo.
Pero hay que decir que todos los trenes nocturnos tienen baños y lavabos y que los mejores servicios incluso cuentan con teléfono, duchas, un vagón comedor y un vagón de estar. Hay camarotes con camas cucheta que alojan entre cuatro y seis personas. Estos vagones clase B rondan los 6000 yenes y los clase A unos 10 mil yenes.
En general siempre hay vagones así en todas las formaciones de trenes nocturnos. Los camarotes privados son otra historia pues pueden ser singles o dobles. Los clase A rondan los 14 mil yenes por persona y los clase B entre 6 y 9 mil yenes. Las suites de lujo superan los 38 mil yenes por persona. Estos últimos sólo están en algunos trenes.
Finalmente están los vagones que sólo tienen asientos, confortables pero asientos al fin. Algunos se pueden reservar y otros no. Si tienes el Japan Rail Pass las reservas sobre asientos son gratuitas, sino debes pagar entre 300 y 500 yenes. Eso sí, el JRP no cubre ni los camarotes privados ni los camarotes con cuchetas así que si vas a alojarte en uno así debes pagar.
Foto: vía Unmissable Japan

Categorias: Informacion Practica
Vaya maravilla.
La verdad es que el ferrocarril en Japón es una pasada
Buenos dias!
Me ha encatado tu post.
Tu has estado en alguno de ellos?
Nosotros viajamos a Japón en Abril/2020 y nuestra idea era cojer un tren nocturno de Tokyo a Osaka , sabes donde puedo encontrar información sobre los horarios?
Iriamos con el JR PASS por lo que entiendo que depende el tren que cojamos estaria incluido dentro del coste del jr pass, puede ser?
Muchas gracias !!!