Geografía de Japón
Japón es un país insular, un conjunto de islas de distinto tamaño y características que se extiende sobre el océano Pacífico cerca de la costa de China, de Corea y de Rusia.
Nihon o Nippon es su nombre en japonés, el país del sol naciente, y entró en la historia del mundo durante el siglo XX si bien antes figuraba ya en las rutas comerciales y diplomáticas de las grandes potencias económicas europeas.
A simple vista, cuando uno toma el mapa, ve un archipiélago angosto y retorcido donde distingue cuatro grandes islas. Esa es la división clásica del territorio japonés pero por supuesto hay una división mas específica. Así tenemos cuatro islas principales mas otras islas secundarias y a su vez cada una está dividida en varias prefecturas. No provincias sino prefecturas. Veamos entonces cuáles son las regiones de Japón.
Honshu
Es la isla principal del grupo y tiene 1300 km de largo por entre 50 y 230 de ancho. Se trata de una isla volcánica con muchas montañas y por ende hubo, hay y habrá terremotos. Aquí está el Monte Fuji y abundan los ríos. Es la isla de las ciudades de Tokio, Yokohama, Osaka, Kobe, Kioto y Nagoya, por ejemplo.
Concentra más o menos el 60% del área total del país y está dividida a su vez en 5 regiones y 34 prefecturas. Las regiones son Chubu, Chugoku, Kanto, Kinki y Tohoku. El clima varia según la parte de la isla, en el norte hace mas frío y al sur es mas cálido y hasta subtropical. En Honshu viven casi 100 millones de personas y la isla está unida a las demás islas mediante puentes o túneles.
Sus regiones con sus respectivas ciudades principales son:
· Kanto: Tokio, Yokohama
· Kinki: Kioto, Osaka
· Chubu: Nagoya, Kanazawa
· Tohoku: Sendai
· Chugoku: Hiroshima
- Más información: Honshu
Hokkaido
Esta isla está situada al norte del archipiélago y después de la isla Honshu es la mas grande del grupo. Entre ambas media el estrecho de Tsugaru y puedes cruzarlo por medio de un túnel ferroviario submarino. Aquí es donde vive el pueblo originario de Japón, los Ainu, y por eso mismo muchos de los sitios tienen nombres no japoneses sino en el idioma de ellos. Hay altas montañas, de mas de 2000 metros de altitud, sierras y volcanes. La naturaleza por aquí es maravillosa aunque en invierno hace demasiado frío para pasear, aunque no para disfrutar de los centros de esquí.
Hay montañas pero también hay numerosos ríos y la actividad volcánica ha generado lagos de caldera y lagunas. Digamos que Hokkaido es un reducto natural, verde y azul, con varios parques nacionales importantes como el Parque Nacional Akan o el de Shiretoko.
Hokkaido tiene 8 prefecturas divididas a su vez en subprefecturas porque es una zona tan grande que hubo que crear autoridades parciales. La ciudad mas importante es Sapporo.
- Más información: Hokkaido
Kyushu
Es la isla situada al sur del grupo y se la considera la cuna de la civilización japonesa ya que aquí llegaron los primeros pobladores del continente, no los Ainu sino los que darían origen al pueblo japonés. Por su cercanía con Asia siempre ha estado influida por otras culturas e incluso a sus costas llegaron los primeros navegantes europeos y el cristianismo. Es una isla montañosa, con el volcán activo mas grande del mundo, el volcán Aso. Por ende hay movimientos sísmicos y aguas termales estupendas.
La región tiene siete prefecturas: Fukuoka, Kumamoto, Miyazaki, Oita, Saga, Nagasaki, Kagoshima y Okinawa. La ciudad mas importante es Fukuoka, una ciudad portuaria, y el clima general es subtropical. Puedes llegar hasta aquí en avión, autobús, trenes regulares o shinkansen, tren bala. Es una zona conocida por sus aguas termales, el antiguo y bonito pueblo termal de Beppu está aquí, y por sus hermosos paisajes. La isla de Kyushu inlcuye las islas tropicales de Okinawa, gran destino de playa y buceo con cultura, historia y gastronomía propias y distintas a las del resto del país.
Shikoku
Es un grupo de islas grandes y menores que está al sudeste de la isla de Honshu. Está dividida en cuatro prefecturas: Kagawa, Ehime, Kochi y Tokushima.
· Kanagawa: la capital es la ciudad de Takamatsu y los mejores destinos son el santuario de Kotohira, la isla de Noashima con sus obras de arte al aire libre y la isla de Shodoshima.
· Ehime: tiene la ciudad mas grande de Shikoku, Matsuyama (con castillo incluido) y el bonito y pintoresco pueblo de Uchiko.
· Kochi: la capital es la bonita y pequeña ciudad de Kochi, con su castillo medieval.
· Tokushima: mas allá de sus festivales culturales a esta parte de Japón se la conoce por sus remolinos de agua, remolinos que se forman en el mar y que son fantásticos.

Categorias: Informacion Practica