Oharamaichi, la calle rumbo a los santuarios de Ise

Calle Oharaimachi

Si te gusta todo lo que tiene que ver con la primera religión de Japón, el sintoísmo, entonces un destino especial es la península Shima. Aquí están los templos sintoístas mas importantes del país, los Santuarios de Ise de los que hablamos en otra oportunidad.

Si enfilas tus pasos hacia Nagoya u Osaka puedes incluirla en tu ruta porque además de los templos hay otras atracciones interesantes como el cultivo de perlas  o Edo Wonderland, un pintoresco parque de atracciones que gira en torno a la era samurai.

Toda la península Shima es un parque nacional así que en materia de paisajes es un sitio de gran belleza. Pero a esta belleza natural se suma la importancia cultural así que la combinación es excepcional. La península está dentro de la prefectura Mie y los viejos santuarios sintoístas son básicamente dos, Geku y Naiku.

El primero está dedicado al kami del vestido, la comida y la vivienda, Toyouke, y el segundo está dedicado a la diosa del sol, Amaterasu. Uno queda a varios kilómetros del otro y el recorrido lo puedes hacer caminando por la espesura del bosque.

Ambos santuarios tiene la característica de que están construidos con estilo 100% japonés, sin una gota de influencia de la arquitectura asiática del continente. ¿Cuán antiguos son? Pues se cree que fueron construidos entre los siglos III y V. Simples y hermosos se reconstruyen por completo cada veinte años.

Si vas dentro de dos años, 2013, estarán en plena reconstrucción. Hay una calle que antecede a ambos santuarios, la Oharaimachi, el viejo camino de casi 1 kilómetro de largo que hoy está bordeado de tiendas y restaurantes pero que siempre fue útil para los peregrinos.

Esta calle y sus restaurantes suponen una buena parada para descansar, comer un sabroso plato de udon y si te gustan los dulces japoneses, no es mi caso, puedes probar los arafuku, unos dulces de arroz y pasta de judías rojas.

Imprimir

Categorias: Monumentos en Japón


Comments are closed.