Esquiar en Iwanashiro sin temor a la radiación
Jamás olvidaremos las imágenes que llegaron de Japón aquel día en el que el tsunami arrasó la costa de Fukushima. Fueron increíbles, tremendas.
Cualquier amante de la cultura japonesa sabe que los terremotos son moneda corriente y que se puede despertar con la noticia de uno cualquier día pero lo del tsunami fue algo llamativo.
Fukushima es la tercera prefectura más grande de todo el país y recorre 150 km de la costa montañosa que mira al Pacífico. Apenas un 10% de su superficie es la que se mantiene evacuada y cerrada por los problemas de la planta nuclear.
Buena parte de la prefectura, más al oeste, ha escapado de la contaminación así que todavía hay destinos turísticos que se pueden visitar. De esta forma se ayuda también a la recuperación.
Por ejemplo, la zona montañosa no ha sido afectada. Llegas hasta aquí a bordo del shinkansen, el tren bala japonés. Tienes una hora exacta de viaje desde Tokio y puedes esquiar en Inawashiro, por ejemplo. Aquí nieva bastante y todo se cubre por un denso manto blanco salpichado de algunos islotes de color, las casas y edificios.
El resort de esquí Inawashiro es un sitio tranquilo, con buena atmósfera, del tamaño justo y con la cantidad de turistas justa también. La nieve es de buena calidad, los medios de elevación están bien mantenidos y hay profesores para los esquiadores principiantes.
El monte se llama Bandai y desde la cima se tiene una hermosa vista de toda la zona, el pueblo a sus pies y el maravilloso lago Iwanashiro. ¿Te preguntas si la gente viene a esquiar aquí después de lo que pasó el 3 de marzo de 2011? Ha regresado, sí, y eso es muy bueno para la comunidad.
Los niveles de radiación, si bien han aumentado desde la tragedia, por esta parte de Fukushima siguen siendo bajos si los comparamos con la radiación a los que estamos sujetos en nuestra vid cotidiana. Por eso, no hay que temer. Los japoneses son super responsables con el tema.

Categorias: Tokyo