Los aeropuertos de Tokio
La puerta de entrada a Japón suele ser Tokio aunque siempre es posible entrar por alguna ciudad más cercana al continente asiático. Por ejemplo, puedes llegar en ferry desde Corea del Sur o desde las Islas de Okinawa. Pero la forma más usual para el grueso de los turistas extranjeros que viaja a Japón es hacerlo por alguno de los dos aeropuertos que están situados cerca de la capital, Tokio. Es que Tokio es el nudo en la amplia y eficiente red de transporte que une todo el país y sí o sí pasarás aquí unos días.
Hablo de dos aeropuertos: el Aeropuerto Internacional de Narita y el Aeropuerto Haneda. Veamos ahora específicamente cada uno, dónde están, cómo son, que medios de transporte los une a la ciudad y cuán convenientes son para ti.
Aeropuerto Internacional de Narita
Sin dudas este aeropuerto es el más conocido y popular aunque en cuanto a cantidad de pasajeros le gana el de Haneda. Yo siempre he ingreso por él al país y recibe vuelos de América, Europa, el resto de Asia y Oceanía. Se calcula que unos 30 millones de pasajeros lo transitan cada año. Fue inaugurado en mayo de 1978 para concentrar los vuelos internacionales del hasta entonces único aeropuerto internacional de la zona, el de Haneda. Así, los vuelos domésticos quedaron en éste y los internacionales pasaron a ser operados por Narita.
Está situado a 60 km del centro de Tokio, en la prefectura de Chiba, en la localidad de Narita, en sentido este. Tiene dos terminales enormes conectadas por un servicio de autobús gratuito y realmente tienes muchos medios de transporte para acercarte a la ciudad. El más común es el tren Narita Express o NEX. Tardas una hora y el viaje cuesta alrededor de 3000 yenes. El servicio parte cada media 30 y60 minutos. Si tienes el Japan Rail Pass está cubierto y no pagas nada.
También como turista tienes acceso a la Suica & NEX, una tarjeta de prepago recargable que sirve para viajar en los trenes, metros y autobuses del Gran Tokio y algunos trenes JR de Osaka, Sapporo, Nagoya y Hiroshima, por ejemplo. Cuesta 3500 yenes y te sirve para el Narita Express. También puedes unir el aeropuerto con la ciudad utilizando otros trenes como el JR Sobu, rápido, un servicio barato que te deja en Yokohama pero tiene muchas paradas y en hora punta hay mucha gente y el Keisei Skyliner. Este servicio es rápido y te deja en el centro, en la estación Ueno. Los asientos deben reservarse.
El Keisei Cityliner hace el mismo camino pero para en más estaciones que el Skyliner y finalmente el Keisei Limited Express es una opción muy económica porque se trata de un tren común con muchas paradas y sin asientos reservados. No es una buena idea si viajas con mucho equipaje. En realidad, mi humilde opinión es que el NEX es lo mejor, más si tienes el JRP contigo. Por último, siempre puedes tomar un autobús limusina que te deja en el hotel derecho y sino un taxi, pero debe ser super caro.
El código IATA del Aeropuerto de Narita es NRT. Dentro funcionan tiendas, restaurantes, hay guardería de equipaje y lockers, hospital, duchas y habitaciones pero no tiene ningún hotel dentro.
- Más información sobre el Aeropuerto de Narita.
Aeropuerto Haneda
El primer aeropuerto de Tokio fue el Aeropuerto Haneda. Se inauguró en 1938 y recién a fines de los ’70 pudo desprenderse de la mayoría de los vuelos internacionales. Con Narita pasó a ser un aeropuerto mas de cabotaje aunque desde octubre de 2010, cuando se terminó una nueva terminal internacional, los vuelos así han regresado.
Este aeropuerto está mucho más cerca de Tokio que el de Narita: a solo media hora rumbo sur desde el centro de Tokio. Tiene tres terminales: una para la aerolínea ANA, otra para la aerolínea JAL y la tercera es la internacional. Pasan por aquí alrededor de 60 millones de pasajeros todos los años así que es el más concurrido de todo el país y sí, también está en el Top 5 de los aeropuertos más activos del mundo.
¿Cómo puedes ir y venir? El Tokyo monorial hace el viaje en 25 minutos. Si estás en el aeropuerto tomas el tren JR Yamanote o el JR Keihin-Tohoku desde la Estación de Tokio hasta la estación Hamamatsucho, son solo 5 minutos, ahí haces trasbordo al monorial que te deja en el aeropuerto en apenas 20 minutos más. Serán en total poco más de 500 yenes. Otra forma de llegar es bajar en la estación Shinagawa y de allí pasar a la Linea Keikyu del Aeropuerto que te deja a sus puertas en 20 minutos.
Los autobuses limusina son otra opción. Parten de la misma Estación de Tokio cada hora y cada media hora y hacen el viaje entre 25 y 45 minutos, dependiendo de la congestión o no del tránsito. Son más caros pues el precio ronda los 900 yenes. El taxi es la última opción, siempre, por lo caro, y ten en cuenta que un servicio nocturno tiene un 20% de recargo. Debes considerar que los trenes y autobuses que van del aeropuerto a Tokio dejan de funcionar alrededor de la medianoche y que no hay hoteles a la redonda, sólo uno dentro de la terminal 2. A lo sumo podrás movilizarte hasta la 1am. Algunos hoteles más lejanos tienen autobuses especiales que funcionan por la madrugada.
El código IATA de este aeropuerto es HND. Haneda está situado en Ota, una localidad al sur de Tokio, a escasos 16 km. Dentro hay tiendas, restaurantes, cafeterías, bares, farmacia, guardería de equipaje, baños y escritorio turístico. También cuenta con baños con duchas y habitaciones de descanso.
- Más información sobre el Aeropuerto de Haneda.
Foto 1: vía Wattention
Foto 2: vía Tokyo ezine

Categorias: Tokyo
Hola
Tengo el siguiente problema: vuelo a Tokyo en septiembre, pero mi vuelo llega a las 10:30 de la noche. Sé que el último Narita Express que sale se va a las 11:00 aproximadamente, por lo que supongo que no lo alcanzaré, dado que hay que atravesar migración y recoger el equipaje, etc. ¿Podrían recomendarme un hotel en el que la combinación taxi al hotel y hospedaje no me salga tan cara?
Gracias de antemano.
Hola, Sergio:
El más cercano es el Narita Airport Rest House. Tampoco están mal el Tokoyo Inn Narita Kuko (a unos 2 kms. del aeropuerto) y el Hotel Nikko Narita.
Saludos.
Desde Madrid que aeropuerto me conviene más en relación al precio?
Hola, una pregunta, desde Chile a Japón, a que aeropuerto recomiendan llegar?