Kansai Wakayama Pass, sólo para turistas
Al sur de Osaka y en la región de Kansai se encuentra la prefectura de Wakayama. Recordemos que en Japón hay prefecturas y no provincias. La capital de esta prefectura en particular es la ciudad del mismo nombre y si todavía no la ubicas es la tierra del Monte Koya o Koyasan y el cuartel general, el corazón, del grupo budista Shingon. Si andas deseando quedarte a pasar la noche en un templo, pues este es el lugar.
Wakayama es entonces la tierra de Koyasan y también de Kumano, un destino de peregrinación religioso que está en la península Kii. Por aquí pasa el hermoso Kumano Kodo, el Camino de Santiago japonés, y se esconde el bosque más verde y mágico de todo el país. Es tierra de patrimonios mundiales, de santuarios antiguos, de espíritus y templos. Por eso, si quieres viajar por aquí puedes hacer uso del Kansai Wakayama Pass.
Este es un pase exclusivo para turistas extranjeros, ningún japonés pude utilizarlo, que permite viajar en ciertos trenes y autobuses por toda la prefectura y que es muy útil para moverse por la región Kumano y Koyasan. Este pase es de 2 o 3 días y cuesta la primera versión 3500 yenes y la segunda 5500 yenes. El pase no cubre los trenes JR que pasan los zona, eso sí, así que este pase no puede combinarse con el Japan Rail Pass. Veamos entonces qué incluye.
Este Kansai Wakayama Pass sirve para usar todos los trenes Nankai, menos los expresos limitados por los que debes pagar un plus en caso de querer tomarlos. Incluye los trenes desde la estación Namba de Osaka hasta el Monte Koya, la ciudad de Wakayama y el aeropuerto de Kansai. También puedes usar gratis el cablecarril Koyasan y el tren Wakayama Kishigawa. En cuanto a los autobuses te sirve para los autobuses locales en Koyasan y los que hacen la ruta entre Koyasan y Gomadanzan (Nankai Rinkai Bus), los autobuses locales entre Gomadanzan, el onsen Ryujin y Tanaba, y entre Tanabe, Hongu y Hosshinmon-oji (Ryujin Bus) y para los autobuses locales en Shirahama y entre Shirahama, Hongu y Shingu (Meiko Bus).
Además puedes utilizar el pase en el servicio Nara Kotsu, entre Shungu y Hongu, y en el servicio Kumano Kotsu para los autobuses locales entre Shingu y Hongu, Shingu y Kushimoto, Katsuura y Nachi Taisha y en los alrededores de Kushimoto también. Como ves, cubre bastante. Eso sí, ten en cuenta que en invierno algunos servicios no funcionan así que con este pase no puedes viajar entre Koyasan y Kumano en esa estación del año. Por otra parte recuerda que el pase es válido para dos días consecutivos y que además te sirve para gozar de descuentos en compras y otras atracciones.
Este pase lo puedes comprar online desde cualquier parte del mundo. Recibes un voucher que a tu llegada a Japón cambias por el pase mismo en oficinas situadas en el Aeropuerto de Kansai, algunas oficinas turísticas de Wakayama, la estación Namba de Osaka y algunos hoteles.

Categorias: Informacion Practica