Los 3 pilares del código Bushido

Bushido

El Bushido era para los antiguos Samurais el equivalente al famoso Código de Caballería medieval, cuya función no era otra que la de guiar el comportamiento de ambas facciones guerreras, aunque el Bushido tiene una mayor profundidad filosófica en cuanto al origen de sus principios. Los principios del Bushi-do o Camino del Guerrero parten de tres corrientes de pensamiento: El Confucionismo, el Sintoísmo y el Budismo Zen, y extrae de cada una de ellas una parte de su filosofía.

La escuela del Budismo Zen aporta al código la idea de la reencarnación, y con ella el hecho de morir pierde importancia para el samurai ya que tras la muerte les espera un nuevo ciclo en la tierra. Como dijera Mirumoto Jinto «La muerte no es eterna, el deshonor si». La meditación Zen también aporta la búsqueda del equilibro y la paz espiritual, así como el conocimiento de uno mismo y la superación de los propios límites.

La escuela del Sintoísmo aporta el sentido del honor y la lealtad hacia la patria y un profundo y reverencial respeto por los antepasados, teniendo como máxima autoridad al Emperador como representante de los dioses en este mundo. Para el samurai, la tierra no es un paraíso hecho para disfrute de los hombres, sino la morada de sus ancestros, y como tal debe ser honrada y defendida hasta la muerte.

La filosofía de Confucio toca en el lado más personal de los guerreros samurais e influye en sus relaciones con los demás y promueve la lealtad y honestidad hacia los demás, el sentido de la justicia y el dominio de uno mismo, considerando despreciable cualquier comportamiento que se apartase de estas virtudes. La palabra de un samurai era tan sagrada, que popularmente se consideraba innecesario el tener que redactar un contrato. El control de las emociones también se llevaba hasta el extremo, impidiendo que cualquier sentimiento pudiera nublar la mente del guerrero, ni siquiera se les permitía expresar el más mínimo dolor.

Éstos son los siete principios básicos del código Bushido:

1 Coraje y Valor heroico: El valiente no sigue los pasos de la estupidez
2 Cortesía: Un alma sin respeto es una morada en ruinas
3 Compasión: Si la oportunidad no surge, se sale de su camino para encontrarla.
4 Justicia: Sólo existe lo correcto y lo incorrecto
5 Honor: La muerte no es eterna; el deshonor, sí
6 Lealtad: Un samurai es leal a su señor, y a todos aquellos bajo su cuidado; o no. Para aquellos de los que es responsable, siempre responde con su vida
7 Sinceridad: Las palabras de un hombre son como sus huellas; puedes seguirlas donde quiera que él vaya. Decir y hacer es la misma cosa. Cuidado con el camino que sigues.

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Historia de Japón


Comments are closed.