Como preparar el arroz para el Sushi
Si sois aficionados a la gastronomía japonesa, es casi seguro que conoceréis el sushi, esos deliciosos rollitos de arroz con diferentes ingredientes y envueltos en algas nori. De hecho, se trata de una de sus recetas más populares y tiene infinidad de variantes, tantas como podamos imaginar.
El sushi proviene del Periodo Edo, entre los siglos XVI y XIX, y nació como manera de conservar el pescado, ya que se mantenía mucho más tiempo al contacto con el arroz, que posteriormente era deshechado. Con el paso del tiempo se le comenzó a agregar vinagre a la mezcla, y con ello se le dio ese toque ácido tan característico, dando paso por casualidad a uno de los más famosos platos de la cocina de Japón.
Pues bien, hoy vamos a aprender como se prepara el arroz, que luego cada uno condimentará y acompañará a su gusto, eso si, recordad que para hacer los rollitos (maki) hay que contar con láminas de algas nori, el relleno lo dejamos a vuestra imaginación.
Ingredientes (para 8 personas)
- 150 gr de arroz japonés
- 30 cl de vinagre de arroz
- 3 cucharaditas de azúcar
- 1/3 de cucharada de sal
Preparación:
-En primer lugar, hemos de asegurarnos de lavar bien el arroz. Para ello, lo cubrimos de agua en un cazo y lo aclaramos varias veces, hasta que el agua salga transparente, y después lo dejamos escurrir durante unos 30 minutos.
-Al mismo tiempo, tomamos el vinagre, la sal y el azúcar y lo mezclamos aparte, revolviendo hasta que se haya disuelto el azúcar.
-Ahora ponemos el arroz en un cazo, le agregamos 150 cl de agua, lo tapamos y lo llevamos a ebullición. Una vez que el agua está hirviendo, reducimos a fuego lento y lo dejamos unos 10 minutos más. Una vez hecho esto, lo retiramos del fuego y lo dejamos fuera sin destapar durante otros 10 minutos, así se terminará de hacer con el propio vapor.
-Ponemos el arroz cocido en un bol grande y lo removemos con una espátula ligeramente humedecida, así conseguiremos que se evapore la humedad sobrante.
-Le añadimos la mezcla de vinagre, sal y azúcar y lo removemos bien. Luego, lo tapamos con un trapo húmedo, para prevenir que se reblandezca o se seque, hasta que vayamos a utilizarlo.
Foto vía: cocinista

Categorias: Gastronomia
Ohio, me gustaría comentar algunas cosas, 1ero. es recomendable que en la ebullición del arroz se añada un trozo de alga Kombu. El arroz debe ser del tipo japónica (uruchi mai) ya que cada vez veo más gente usando arroz bomba y parecidos y el % de amilosa es muy diferente.
También especificar que el vinagre ha de ser arroz! Y que el aderezo (awasezu) de vinagre de arroz+azucar+sal+peladura de yuzu debe calentarse al fuego lento y bajo, no en frío.
Por último recomendar que el recipiente dónde va a colocar el arroz y agregar el Awasezu ha de ser de madera NO barnizada (Hangiri) ya que absorbe el exceso de humedad. Y que el arroz se debe usar pasada 4 horas de reposo y no al momento como suele hacer la gente. Espero que os ayuden a mejorar la calidad de vuestros Sushis mis consejos.
Dewa mata!
Muchas gracias por los consejos, seguro que se notarán esos detalles a la hora de comer.
:)
Saludos!