Escritos por : Maru Relloso
Koh-do, el arte de apreciar el incienso

Si hay un aroma que distingue la cultura asiática, y no me refiero a aromas gastronómicos, es el del incienso. El incienso es un compuesto de materiales aromáticos que desprenden su fragancia al quemarse y desde hace siglos se lo utiliza para las ceremonias religiosas, la meditación o la aromaterapia. Plantas y aceites son sus compuestos […]
Uji, excursión desde Kioto

Una de las excursiones que puedes hacer desde Kioto es ir a Uji. Se trata de una ciudad que está a escasos 15 kilómetros, dentro de la misma prefectura y justo en el medio de Kioto y Nara, dos gandes destinos turísticos por sus tesoros históricos y culturales. Uji descansa a orillas del río del […]
El santuario del Monte Ontake, cerca de Nagoya

En la zona central de la isla de Hoshu se encuentra el segundo volcán más alto del país: el Monte Ontake. Tiene una altura de 3.067 metros y está a unos 100 kilómetros de la ciudad de Nagoya. Este monte es venerado desde hace cientos de años por la fe sintoísta, la religión primitiva de […]
La belleza de Tsuwano, entre colinas e iglesias

Me encantan los pueblos japoneses. Los pueblos pequeños, históricos, como congelados en el tiempo, aunque cuando caminas por sus calles te das cuenta que la modernidad y la tecnología también ha llegado hasta aquí. Uno de estos pueblos encantadores es Tsuwano, en la prefectura de Shimane. Se trata de un pueblo recóndito, rodeado de colinas, […]
Exposición de Tezuka Osamu en Tokio

La primera vez que fui a Japón me tope con una exposición itinerante, que iba por varias ciudades, dedicada a Tezuka Osamu. Había yo descendido del shinkansen en la estación de Kioto cuando una serie de letreros llamó mi atención: en las columnas de un sector de la enorme y moderna estación estaban los dibujos de algunos personajes de […]
Del cigarrillo, la propina y otras costumbres japonesas

Los japoneses son grandes fumadores y si bien siguen la corriente sana y están haciendo todo lo posible por reducir el número de viciosos lo cierto es que sorprende ver la cantidad de gente con cigarrillos en las manos. Y no solo eso, en realidad uno está acostumbrado a no poder encender un cigarrillo en […]
Wagasa, el tradicional paraguas japonés

La primera vez que estuve en Japón me traje especialmente tres cosas: unas chanclas de madera, un kimono de algodón liviano y un paraguas tradicional. Es decir, unas geta, una yukata y un wagasa. Hemos hablado de los dos primeros así que hoy nos referiremos al tradicional paraguas japonés. Estos paraguas están confeccionados con madera de […]
Museo Bandai, el reino de la fantasía

Si te gustan los juguetes y el anime y estás en Japón no dejes de visitar el Museo Bandai. Aquí se exhiben miles de juguetes de todo el mundo, incluido un Gundam a escala 1/1 y juguetes inventados por Thomas Alva Edison. Este museo abrió por primera vez en 2003 en Matsudo, Chiba, cerró tres años más […]
Kaitenzushi, cintas transportadoras de comida

Quienes adoramos Japón atesoramos muchas imágenes de este país y su cultura. Algunas son populares, como la imagen del Monte Fuji o los personajes de ojos grandes típicos del manga y el anime, el sushi o el tren bala. Pero una de las imágenes clásicas relacionadas con la comida japonesa es la del kaitenzushi, un tipo específico […]
Toyako, destino termal en Hokkaido

En Hokkaido está el Parque Nacional Shikotsu-Toya y dentro de él e encuentra un lago hermoso llamado Toya. Le da nombre a toda una región de aguas termales producto de la actividad volcánica del Monte Usu que, dicho sea de paso, hizo erupción la primera vez que anduve por Japón en el año 2000. En el último […]
Conéctate