Archivo de:   Cultura

La importancia del tipo de sangre, moda japonesa

La importancia del tipo de sangre, moda japonesa

Si te gustan el manga y el anime (los cómics y la animación japonesa), entonces estás más que familiarizado con el tema del grupo sanguíneo. ¿No? Pues te lo explico: la cultura japonesa parece estar muy interesada en el tema de los grupos sanguíneos pues considera que son algo así como los signos del zodiaco. […]

Sigue leyendo

Godzilla, el hijo de la radioactividad

Godzilla, el hijo de la radioactividad

Japón todavía no zafa del peligro de la radioactividad de las centrales atómicas en crisis y cuando el tema está más de moda que nunca (tristemente, por supuesto), recuerdo uno de los personajes fantásticos japoneses mas populares del mundo: Godzilla. Seguramente lo conoces. Si eres otaku, fan del manga y el anime, lo tienes seguro. […]

Sigue leyendo

El Sintoísmo, religión de toriis y kamis

El Sintoísmo, religión de toriis y kamis

La religión nativa de Japón es el sintoísmo, una religión que establece un vinculo permanente entre el Japón moderno y el Japón antiguo. Nace como un conjunto de folclore, mitología e historias que se organiza con el tiempo y se puede decir que es una religión animista, relacionada con las fuerzas de la naturaleza, que […]

Sigue leyendo

11 de febrero, Día de la Fundación Nacional

11 de febrero, Día de la Fundación Nacional

La primera vez que viaje a Japón me quede todo febrero y parte de marzo. Llegué los últimos días de enero y conocí a un chico muy simpático con el que estuve conociendo la ciudad. Llegó el 11 de febrero y me dijo que ese día era feriado porque era el Día de la Fundación. […]

Sigue leyendo

Socrates in Love, un betseller japonés

Socrates in Love, un betseller japonés

Las veces que he estado en Japón siempre me he perdido mucho tiempo dentro de las librerías. No leo tan bien el japonés como para consumir novelas escritas en ese idioma pero me gustaría que las editoriales occidentales prestaran un poco más de atención a la producción literaria de los países de oriente. Llegan tan […]

Sigue leyendo

Chocolate, la estrella del San Valentín japonés

Chocolate, la estrella del San Valentín japonés

Aunque no lo parezcan mucho los japoneses son muy románticos. Por lo menos pour la galerie, como dicen, a juzgar por las grandes y coloridas decoraciones que hace poco adornaron todas las ciudades del país con motivo del festejo del Día de San Valentín. Rojo y blanco por todos lados, bombones, moños, regalos, escaparates con […]

Sigue leyendo

Hatsumode, la primera visita del año al santuario

Hatsumode, la primera visita del año al santuario

Los japoneses tienen distintas celebraciones y durante los últimos días del año y los primeros del año entrante no se trabaja, no se estudia y se tienen unas mini-vacaciones. Mucha gente, la mas religiosa o tradicionalista, hace lo que el budismo y el sintoísmo le indican y así salen de visita a un santuario los […]

Sigue leyendo

Salir de karaoke, una costumbre bien japonesa

Salir de karaoke, una costumbre bien japonesa

Una costumbre muy presente en la cultura popular japonesa, en la televisión, el cine, el manga, el anime, es el karaoke. Este tipo de entretenimiento ha pegado fuerte en Asia en general y en Japón en particular y habría que  indagar en algún libro de psicología el porqué, ¿no es cierto? El karaoke, algo que […]

Sigue leyendo

Noviembre, mes del Tori no Ichi

Noviembre, mes del Tori no Ichi

Si piensas visitar Japón durante el mes de noviembre, ya comienza el verdadero frío eso sí, serás testigo de un gran festival de herencia chino: el Festival Tori no Ichi. Os hemos hablado el año pasado acerca de este festejo y este año la ciudad de Tokyo vuelve a cubrirse de colores para celebrarlo así […]

Sigue leyendo

Halloween en Japón

Halloween en Japón

Otoño es uno de los mejores momentos del año para viajar a Japón. Los paisajes ocres, marrones, rojizos y dorados son realmente hermosos y si aprecias las buenas fotos el otoño, junto con el momento en que florecen los cerezos, te dará excelentes recuerdos. Pero además de todas las celebraciones propiamente japonesas lo cierto es […]

Sigue leyendo