Tag: Historia
Fukuzawa Yukichi, escritor, traductor y político

La transformación del Japón feudal en la moderna e industrializada sociedad en que se convirtió fue ejecutada en varias décadas, condensando así un proceso que a otros países les había llevado cientos de años. Esto no hubiera sido posible sin la voluntad del pueblo, así como tampoco sin las ideas de personas como Fukuzawa Yukichi. […]
El emperador Nintoku

El emperador Nintoku fue, según los registros históricos, el número 16 en la lista de emperadores del Japón, aunque una gran parte de su vida y acciones se han perdido en las brumas del tiempo. Pese a que se desconocen detalles como la fecha exacta de su nacimiento y fallecimiento, o el tiempo que ejerció […]
Shodo Shonin y el Puente de Shinkyo

El monje budista Shodo Shonin es el artífice de la fundación de los templos ubicados en Nikko, aunque tristemente todo lo que sabemos de él procede de leyendas, ya que ningún historiador de la época emprendió la tarea de escribir su biografía. Y hubiera sido más que merecida la crónica de su vida, ya que […]
Morihei Ueshiba, fundador del Aikido

Morihei Ueshiba fue el creador del Aikido (Camino de la Energía y la Armonía), un arte marcial basado en la no-violencia, y aun hoy en día sus practicantes se refieren a Ueshiba como Ō-Sensei (Gran Maestro). Nacido en Wakayama (Tanabe) en 1883, en el seno de una honorable familia descendiente de samuráis, el pequeño Morihei […]
El Emperador Hirohito y la Segunda Guerra Mundial

Hirohito nació en el año 1901, y ya desde muy pequeño fue separado de sus padres para iniciar su formación como sucesor imperial, en su caso el número 124 de la lista de emperadores de Japón. A la edad de 25 años y tras el fallecimiento de su padre, es nombrado nuevo emperador, con el […]
Japón tras la caída del Imperio

La victoria de Japón en la guerra contra los rusos en 1905, la consolidó como la principal potencia asiática, y debido a su política expansionista pronto llegó el conflicto por el control de Manchuria y casi de la mano, la Segunda Guerra Mundial. Los soldados japoneses, así como los mal llamados kamikazes, demostraron una determinación […]
Historia de Japón, la Edad Moderna

A finales del siglo XIV, durante los últimos años del Periodo Ashikaga, los europeos comenzaron a llegar a Japón, trayendo con ellos el cristianismo y la intención de establecer relaciones comerciales. La incompatibilidad de las tradiciones japonesas con las normas de la religión católica que trataba de imponerse, sentaron las bases para el primer conflicto […]
La Restauración Kenmu

En los albores del siglo XIV, el ya decadente clan Hōjō se vio obligado a defenderse de un nuevo intento de restauración imperial, comandado por Go-Daigo. Los Hōjō enviaron tropas desde Kamakura con la intención de acabar con este movimiento, pero Go-Daigo pudo escapar a tiempo, y llevándose con él las insignias de emperador a Kasagi, […]
Los intentos de invasión de Japón por los mongoles

Tras proclamarse como emperador de la China en 1271, Kublai Khan toma la decisión de invadir Japón con la idea de anexionar las islas a su nuevo imperio. Esta decisión llevará a los guerreros samurái a enfrentarse por vez primera en la historia de Japón, con tropas venidas del extranjero, los cuales, dicho sea de […]
El Periodo Kamakura

La era conocida como Periodo Kamakura comienza con un hecho trascendental, la autoproclamación de Minamoto no Yoritomo como shogun en el año 1192, el cual dio paso al establecimiento de un régimen militar en el que los samurais se convirtieron en los regentes de Japón. El Periodo Kamakura estuvo marcado también por tener su capital […]
Conéctate