Kamikochi, lo mejor de los Alpes japoneses
Matsumoto es la segunda ciudad más grande de la prefectura de Nagano y aunque es muy famosa por su castillo, uno de los mas hermosos que se conserva originalmente hace siglos, lo cierto es que es la puerta de entrada a un recorrido por los bellos Alpes japoneses, en especial a un sitio bastante popular en ellos llamado Kamikochi.
Kamikochi ofrece algunos de los paisajes montañosos mas espectaculares de todo el país. Este sitio está abierto desde mediados de abril hasta el 15 de noviembre, momento en el que cierra por la llegada del invierno. De hecho todavía no ha abierto ya que este año el invierno ha sido duro así que lo hará el próximo 23 de este mes. Bueno, este sitio recorre unos 15 kilómetros de la meseta del río Azusa y está ubicado a unos 1500 metros sobre el nivel del mar.
Basta mirar alrededor para ver un marco de montañas muy altas con picos de entre 3190 y 2909 metros e incluso hay un volcán activo, el Yakedake que mide 2455 metros de altura. La zona de Kamikochi forma parte del Parque Nacional Chubu Sangaku y sólo en parte ha sido desarrollada para darle la bienvenida al turismo, así que encontramos media docena de hoteles, algunas tiendas de souvenirs, senderos para excursionistas y algunas cabañas de montaña.
Aquí no puede llegarse en coche particular pues estos están prohibidos así que sólo es posible acceder en taxi o en autobús. Ambos nos dejan en la estación terminal de autobuses, en el centro de Kamikochi, y desde allí caminando unos minutos nos topamos con el Kappabashi o Puente Kappa desde el que parten caminos que suben y bajan por el valle y las montañas cercanas.
Lo mejor para disfrutar a pleno de Kamikochi es estar dispuestos a caminar pues los senderos mas bonitos son los que bordean el río Azusa hasta el estanque Taisho y cruzando el puente Myojin. Caminar no cuesta, pero escalar la montaña sí así que esto solo lo recomiendo si sabes de qué se trata.
Ir en otoño no tiene precio pues los paisajes son todavía más hermosos, a mediados de octubre, pero podemos disfrutar de mucha flora alpina entre mayo y octubre también. En cuanto al clima, lo mejor es ir de mayo a julio para no perdernos los monos y la variedad de aves. Ya lo sabes, Matsumoto te espera.
Foto vía: n.Kimy

Categorias: Matsumoto